4 Términos de Marketing de Contenidos que debes conocer

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Marketing de Contenidos

El Marketing de Contenidos tiene una gran cantidad de términos para referirnos a una gran variedad de elementos. La mayoría de ellos, por supuesto, tú ya los conoces. Sin embargo, en esta ocasión, vamos a hablarte de cuatro términos muy importantes y que es posible que no conozcas (porque no se usan tanto).
¡Presta atención!

Marketing de Contenidos
Marketing de Contenidos

Lead nurturing

El lead nurturing se basa en el envío de contenidos al usuario con el objetivo de que esté informado sobre nosotros, con el fin de generar una relación que acabe desembocando en una venta. El proceso del lead nurtiring es variable, pero, por lo general, se da en una serie de pasos que van desde la información más sencilla para los usuarios menos relaciones, a la información más profunda para los más comprometidos.
Gracias al lead nurturing se pueden conseguir mayores conversiones de los leads, y, además, fidelizarlos para que dichas conversiones no se realicen una única vez a lo largo de su ciclo de vida.

Lead Scoring

El lead scoring sirve para determinar en qué punto se encuentra un lead concreto en cuanto a su posibilidad de convertir en cliente o dar el paso a la siguiente etapa del embudo de conversión. Hay que tener en cuenta que el lead scoring puede llegar a ser muy complejo, utilizando diferentes técnicas para asignar una puntuación a dicho lead. Sin embargo, también puede simplificarse (lo cual es bueno para PYMES y startups) y definir dos tipos de leads: calientes y fríos.
Gracias a esta distinción, podremos optimizar las campañas de marketing de contenidos, enfocándonos adecuadamente a cada uno de los grupos.

Storytelling

El storytelling es, probablemente, el término más conocido de los cuatro aquí presentes. Se basa en la utilización de historias para conectar con el usuario de forma emocional, lo cual genera una relación que va más allá de lo comercial, no solo por el tipo de contenido (más novelístico) sino por el componente emocional que tiene.
El Storytelling, por supuesto, puede realizarse de varias formas dependiendo del presupuesto que se tenga. Puede presentarse como un blogpost semanal donde se cuenta el progreso de una persona en la plataforma que ofrecemos, o puede llevarse a cabo con varios tipos de contenidos e involucrar a más personajes.
Obviamente, se busca que siempre haya relación con la empresa, para que, aunque el contenido no sea directamente relacionado, al usuario siempre le parezca que la marca está presente.

Vanity Metrics

Las Vanity Metrics son todas aquellas métricas que se pueden analizar (generalmente de forma sencilla), pero que, en última instancia, no resultan importantes para el negocio o no dan información esencial.
Además, las Vanity Metrics suelen estar relacionadas con el ego, y no con la eficacia. Por ejemplo, el número de followers o las visitas al sitio web son Vanity Metrics, porque lo que importa de tus followers, en realidad, no es el número, sino las interacciones que llevan a cabo con tus tuits, y lo importante de tu web no son las visitas, sino las conversiones.

Como ves, estos cuatro términos, aunque puede que los hayas oído en algún otro lugar, son de los menos conocidos dentro del Marketing de Contenidos, por eso no queríamos dejar pasar la oportunidad de acercártelos para que los conocieras. ¡Esperamos que te haya resultado de utilidad!

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *