6 formas de recuperar la pasión por la generación de contenidos

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Marketing de Contenidos

El Marketing de Contenidos es, a día de hoy, la herramienta más potente para que la gente sepa de la existencia de una empresa o proyecto. Sin embargo, suele ocurrir que, tras un tiempo, la generación y distribución de contenidos se hace una tarea ardua, pesada y aburrida.

¿Qué hacer cuando esto ocurre? Aquí te dejo seis ideas que pueden resultarte de utilidad para no sucumbir al deseo de dejar de generar contenidos.

Marketing de Contenidos
Marketing de Contenidos

1. Sé constante

Existe una tentación muy fuerte de dejar de crear contenidos cuando el proceso se vuelve algo aburrido. Esta es la peor de las decisiones que puedes tomar. En el mundo actual, no hay ninguna razón de peso para dejar la generación de contenidos, ya que ofrece muchísimas ventajas, y muy pocos inconvenientes.

Todos sabemos que el Marketing de Contenidos es complicado de medir. Es difícil saber cuál es el ROI que obtenemos, y, además, es un proceso que tarda en dar sus frutos. Eso también contribuye a que uno se canse relativamente rápido de generar contenidos.

Así que el único consejo que se le puede dar a alguien que se siente así, es el de que se mantenga constante. Convierte en rutina la generación de contenidos. Esto no hará por sí mismo que la generación de contenidos vuelva a parecerte algo divertido, pero te permitirá seguir generándolos, que es el primer paso para que vuelva a entusiasmarte.

2. Potencia el Marketing de Contenidos

Esto puede parecer contradictorio. Si te está aburriendo la creación de contenidos, ¿cómo vas a dedicarle más tiempo del que le estás dedicando actualmente? Parece contradictorio. Pero no lo es.

Lo cierto es que en el proceso de “aburrimiento” de tus estrategias de marketing de contenidos, habrás dejado de darle la importancia que tenía. Puede ser que hayas pasado de publicar 5 artículos semanales a solo 3, ya no te molestas en distribuirlos correctamente en las redes sociales y agregadores de contenidos, etc.

Para resolver este problema, tienes que aplicar una medida que los economistas llamarían “contracíclicas”, es decir, de hacer lo contrario de lo que estás haciendo: Escribe más, comparte tus contenidos en agregadores sociales, y genera movimiento en las redes sociales.

¿Por qué? Porque volver a darte cuenta de que el Marketing de Contenidos te permite generar visitas, ventas e interacción, hará que vuelvas a amar a este tipo de marketing.

3. Enfócate en uno o dos tipos de contenidos

Es posible que tu desilusión con el Marketing de Contenidos provenga de que trataste de diversificar el tipo de contenido que ofrecías, y, fruto de eso, no pudiste ofrecer nada lo suficientemente bueno.

Conozco proyectos que empezaron generando artículos en un blog y obtenían buenos resultados. Después pasaron a crear infografías, vídeos y ebooks. Claro, quitando tiempo al blog. ¿El resultado? Sus visitas han disminuido, porque se dedican a más tipos de contenidos, pero ninguno es excepcional.

Si es tu caso, enfócate en uno o dos tipos de contenidos. Por ejemplo, artículos escritos e infografías, y trata de crear contenidos realmente sorprendentes. Es preferible eso, que lo contrario.

4. Enfócate en temáticas concretas

Al hilo de lo anterior, quizá tu aburrimiento y tu desesperanza provenga de que has intentado abarcar muchos temas en el mismo blog. En ese caso, aunque resulte doloroso, deberías elegir aquellas más representativas y que mejor te funcionan, y olvidarte temporalmente de las demás.

Es algo parecido al punto tres. Si te enfocas en demasiadas cosas, no serás capaz de dar el 100% en ninguna de ellas. En español tenemos un refrán para ello que reza: “El que mucho abarca, poco aprieta”. Trata de abarcar lo suficiente, y apretar todo lo que puedas.

5. Pon una persona al mando de tu blog y dale autonomía

Esto es importante por varias razones. La primera, porque quizá ya no te entusiasma el Marketing de Contenidos porque lo considerabas una etapa que había que pasar para conseguir una tracción inicial que ya tienes. Ahora tienes clientes, y no terminas de entender para qué necesitas el Marketing de Contenidos. ¿La solución? Contratar a alguien que realmente disfrute generando contenidos, y darle a él la responsabilidad de esa parte del Marketing.

Existe otra razón, y es que, cuando un proyecto empieza a crecer, se empieza a tomar cierta distancia respecto a la gente. Es normal dar el paso de hablar en primera persona del singular, a hablar en primera persona del plural. ¿Por qué? Porque ya no eres un emprendedor, ahora eres una empresa. Contratar a alguien, dotará de humanidad a tus contenidos.

Una tercera razón es que si dotas de autonomía a un blogger, él se encargará de mantener frescos los contenidos, de innovar y de sorprenderte. Todo ello, que ahora parece que te resulta imposible, lo hará él solo mientras tú te dedicas a otros aspectos que consideras más importantes o que te llaman más la atención. ¿No es fantástico?

Sin embargo, ten en cuenta los siguientes aspectos: Asegúrate de contratar a alguien que esté encargado de tu blog durante largos periodos, que escriba bien, que sea capaz de trabajar de forma autónoma, etc. Debes elegir bien.

6. Pivota

Este punto lo he dejado para el final, pero quizá es el más importante. Es posible que te hayas aburrido del Marketing de Contenidos porque pensabas que ibas a conseguir unos determinados resultados, y no ha sido así.

En ese caso, es probable que tengas que pivotar ligeramente y darle un enfoque diferente a tus contenidos. Puede que no estés obteniendo buenos resultados, porque los contenidos que generas no están bien enfocados a tu público objetivo.

En estos casos, el mejor consejo que se puede dar, es el de replantear toda la estrategia de contenidos desde 0, y empezar de nuevo. ¿Doloroso? Mucho. Pero te dará fuerza para retomar el Marketing de Contenidos como algo importante y útil.

Conclusión

El aburrimiento aparece tarde o temprano. Lo verdaderamente importante es qué puedes hacer para superarlo y volver a retomar la ilusión. En este sentido, espero que los consejos que te he dado te resulten lo suficientemente buenos como para aplicarlos y superar esa etapa de desgaste. ¡Tu proyecto depende de ello!

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

1 comentario en “6 formas de recuperar la pasión por la generación de contenidos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *