10 formas de promocionar tu página web y llegar a tu público objetivo

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Promocionar una web para encontrar a tu target

¿Cuántas veces has escuchado la (manida) frase “si no está en Internet, no existe”? Seguro que muchas, especialmente si tu negocio es online.

Déjame decirte una cosa: puedes estar en Internet y no existir.

Sí, puedes tener una página web y ser invisible para tu potencial cliente porque ni siquiera Google te conoce.

Por eso, resulta de vital importancia confeccionar una página web dinámica que integre un blog corporativo y que resulte de utilidad para toda aquella persona interesada en el producto o servicio que ofreces.

Obviamente, de nada sirve tener una página web que no se actualiza y que ni siquiera está posicionada correctamente para la palabra clave principal de tu negocio. Por eso, hoy hablaremos de algunas estrategias para dar a conocer tu página web y llegar a los que serán tus clientes.

¿Me acompañas?

Cómo promocionar un sitio web

Haría falta un artículo demasiado extenso para explicar cómo promocionar una página web en profundidad, pero nosotros daremos algunas píldoras para que te hagas una idea de por dónde van “los tiros”.

🙋🏼 Disclaimer: las técnicas de las que vamos a hablar no son aplicables a todos los negocios, pero te ayudarán a coger ideas para extrapolarlas a tu proyecto. No será igual la estrategia de la marca de calcetines que solo vende online que la ferretería del barrio. 

Gana notoriedad a través de blogs especializados

Puedes intentar conseguir que blogs de autoridad de tu sector te enlacen mediante la compra de posts patrocinados. Ganarás autoridad y crecerán tus visitas.

El traspaso de autoridad es fundamental para el SEO. Si a ojos de Google eres un referente en tu sector y los medios “hablan” de ti = te enlazan, te hará subir posiciones. Eso sí, intenta aparecer en blogs de tu temática. No tiene sentido que aparezcan en un medio de jardinería si vendes accesorios para bici.

Para ganar esta notoriedad dentro de las SERP y que tu blog pueda obtener más autoridad, te recomendamos que le eches un vistazo a Publisuites, desde aquí te ayudamos a que esto pueda ser posible.

Contrata post patrocinados en medios de calidad

Dentro de Publisuites ponemos a tu disposición más de 16 000 medios especializados segmentados por temática, precio, idioma, país, métricas SEO… Hazte una cuenta de anunciante y pasa por la plataforma para mejorar la autoridad de tu web.

También puedes aparecer en algún medio de prensa. Intenta conseguir alguna entrevista para hablar de los que haces y cómo lo haces, si la historia es interesante conectará con el lector y estarás reforzando tu imagen de marca.

Marketing de contenidos: el blog corporativo

Los blogs corporativos ayudan a mejorar el posicionamiento orgánico, generan tráfico web, los contenidos se difunden bien por las redes sociales y a través de ellos puedes obtener un poderoso feedback de los usuarios.

Además, si trazas una buena estrategia de las palabras clave que te interesa posicionar para tu negocio, puede ser un buen aliado para derivar tráfico interesado a las fichas de producto o servicio. En otras palabras, transformar las keywords informacionales en transaccionales.

Para trabajar el blog de tu empresa y no morir en el intento es fundamental crear un calendario editorial. Esta herramienta es tu mejor amiga si quieres empezar a darle caña al marketing de contenidos; te ayudará a publicitar tu página web.

¿Quieres contenido de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crear todo el contenido para tu blog o e-commerce. Tendrás textos SEO cada semana sin necesidad de que tengas que escribirlos tú ni preocuparte por el día de publicación.

Marketing de contenidos: crea un podcast o un canal en YouTube

Otra forma de generar contenidos para dar a conocer tu web es a través de un podcast corporativo o un canal de YouTube.

Cuando hablo de estos dos formatos no me refiero a que únicamente hables de las bondades de tus servicios o productos, tienes que aportar valor y resolver las dudas de tus usuarios para ganarte su confianza y que a la hora de necesitarte te tengan en su radar.

No solo elijas, por ejemplo, el canal de vídeo porque a ti te gusta YouTube. Haz un estudio de dónde está tu cliente y, si el contenido que puedes ofrecer responde a su intención con un vídeo, voilà, ¡que empiece la grabación!

En general, cuando vas a crear contenidos, ya sea en formato escrito, audio o vídeo, es muy importante que analices la intención de búsqueda de tus usuarios.

Por ejemplo, si vendes productos de bicicleta y vas a hacer un contenido relacionado con cómo arreglar un pinchazo, es mejor que grabes un vídeo a que hagas un podcast para explicarlo. Puede parecer sentido común, pero solo tienes que buscar en Google para saber cuáles son los resultados que da.

Si te preguntas cómo dar a conocer tu página web desde un canal de YouTube o un podcast, puedes enlazar desde estos portales de captación de público hacia tu negocio: una muy buena opción.

10 formas para promocionar tu web y llegar a tus clientes sin morir en el intento 🤯 Share on X

Filtrar contenidos mediante redes sociales

Las redes sociales son indispensables para promocionar productos o servicios de tu página web en la actualidad. Actualmente, las que más usuarios activos tienen son:

  • Facebook: 3049 millones de usuarios activos
  • YouTube: 2491 millones de usuarios activos
  • WhatsApp: 2000 millones de usuarios activos
  • Instagram: 2000 millones de usuarios activos
  • TikTok: 1592 millones de usuarios activos
  • LinkedIn: más de 1000 millones de usuarios activos
  • Telegram: 800 millones de usuarios activos
  • X: 619 millones de usuarios activos

Fuente: Informe Statista (enero 2024).

Lo primero que debes conocer es dónde están tus clientes, ¿en qué red social se mueven? Te puedes ayudar de hashtags y listas para seguir a gente interesada en tu sector. Asimismo, puedes acompañar tus publicaciones con algún hashtag de tendencia (siempre relacionado con tu contenido) para conseguir tráfico extra y publicitar tu web.

Publicidad de pago

La publicidad pagada de Google, conocida como Google Ads, es un importante incentivo para los proyectos web que desean llamar la atención sobre el resto. El gran problema es que supone un coste más bien alto y no todo el mundo puede permitírselo. Por no hablar de la alta competencia en algunos sectores.

Por eso, muchos webmasters y empresas invierten dinero en la publicidad de Facebook (Facebook Ads) que resulta más barata y llega a multitud de potenciales clientes.

Aunque como siempre decimos… Depende de tu sector, del perfil de tu buyer persona, de tu presupuesto, etc.

Listas de correo electrónico

Otras de las técnicas que te pueden ayudar es el e-mail marketing.

Puedes apostar por una estrategia de exclusividad con toda la gente que esté apuntada a tu newsletter: promociones especiales, preferencia para elegir, sorteos… Esto te ayudará a promocionar tanto tus novedades de productos o servicios como a tener una comunidad interesada en lo que haces y que te han dado permiso para contactar.

Suele funcionar muy bien cuando vas a sacar un nuevo producto. Pídeles el e-mail para avisarles cuando esté disponible y así, de paso, puedes generar un poco de expectación.

Grupos de Telegram

Si sueles usar Telegram, tal vez conozcas lo que yo llamo “la fiebre de los grupos”. En ocasiones estamos en demasiados y perdemos la noción del bien o mal que nos hacen.

Prácticamente, hay grupos de cualquier especialidad. Esto puede ser una buena oportunidad para pertenecer a una comunidad que podría ser tu potencial cliente. Así puedes conocer mejor a tu público y publicitar tu página web o tu negocio, o presentarlo. Eso sí… Si vas a hacer spam, que sea “de valor”.

Foros especializados, cuanto más de nicho, mejor

De la misma forma que en Telegram, también hay muchos foros que son susceptibles de inundarse de promos y menciones sin sentido. Es cierto que ya no son lo que eran hace unos años, pero nunca está de más, dependiendo de cuál sea tu nicho, participar activamente en algunos.

Puedes generar una reputación de marca significativa para la comunidad y que a la hora de necesitar tus servicios o productos acudan a ti.

El SEO, tu mejor amigo a largo plazo

Ni que decir tiene que una página web debe estar posicionada adecuadamente en buscadores para que la promoción del proyecto pueda adquirir la notoriedad suficiente y atraer posibles clientes con mayor facilidad.

Si no tienes ni idea sobre estos temas, recomendamos contratar a un experto en el área o ponerte las pilas y comenzar a leer todo lo relacionado con el famoso mundo del SEO. Puedes empezar por este post de nuestro blog 😉

No te olvides de la promoción offline

Muchas veces no le damos importancia a la oportunidad que tenemos en “el mundo físico”. Me refiero a la publicidad en formato físico, ya sean folletos, marquesinas, revistas, congresos o eventos.

Si tienes un negocio a nivel local, puede ser una buena estrategia combinar la promoción online con algún tipo de publicidad offline.

📍 Por cierto, hablando de negocios locales, tienes que echarle un ojo a este post para empezar a trabajar el SEO local.

A nosotros particularmente nos gusta mucho tener presencia en eventos del sector. Es una oportunidad para llegar a gente que no nos conoce, entablar conversación y ponernos “cara”.

El patrocinio de eventos o charlas es una buena forma de darte a conocer y promocionar tu página web. Es cierto que se requiere una inversión grande, pero si no pruebas, no sabes cómo de bien o de mal te puede venir. ¿Nunca te lo has planteado?

Conclusiones

Ya estamos llegando al final. Obviamente, no tienes que aplicar las 10 ideas que te he dado. Lo suyo es compaginarlas y complementarlas siempre en función de lo que sea mejor para dar a conocer tu empresa y llegar a tu público.

Hemos visto que algunas son “gratis” y otras de pago. Pongo gratis entre comillas porque, aunque no requiere de una inversión de dinero, sí que necesitan que le dediques tiempo y sobre todo, que seas constante.

Espero que te haya ayudado con este post y si crees que me he dejado alguna estrategia en el tintero o quieres compartir alguna experiencia en la promoción de tu web, déjanos un comentario. ¡Te espero abajo! 👇

Contenido revisado y actualizado por Publisuties en 2024.
X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

20 comentarios en “10 formas de promocionar tu página web y llegar a tu público objetivo”

    1. No te rindas! No te digo que sea fácil pero sí que se puede conseguir. Sólo hay que dedicarle mucho tiempo, en ocasiones fallar y volver a buscar la fórmula para que todo vaya por el buen camino. Ánimo!

  1. Hola! Yo acabo de empezar mi blog, es de traducciones y redacción, ya que soy escritora freelancer, quiero publicar artículos de contenido cultural allí, por ejemplo, antropológico, o relatos de ficción de mi autoria. Me parece buena idea lo de la publicidad offline, ya que trabajo en una universidad. Que más me podrías recomendar? También soy buena dibujante… Y músico pianista. Como sacaría provecho de esto sin que me quite demasiado tiempo a mi hijo de cuarto años?
    Gracias! Son lo máximo!

  2. Antes de utilizar cualquiera de estos consejos se debe estar consciente de que un buen posicionamiento lleva tiempo y mucho esfuerzo.
    No sabía que los grupos de telegram fueran una buena opción para promocionarse.
    Gracias por los consejos.

  3. Pingback: ¿Has evaluado ya en qué situación se encuentra tu blog?

  4. Pingback: ¿Has evaluado ya en qué situación se encuentra tu blog? [Tips para mejorar tu tráfico y conversiones] - Networking RD

  5. Hola, necesito comunicarme para contratar un servicio para que me publiciten mi página web y mi emprendimiento.
    A quienes me dirijo y para poder solicitar cotización.
    Gracias.

  6. Excelente artículo sobre cómo promocionar tu página web. Me encantó cómo el autor proporcionó 10 formas efectivas de llegar a tu público objetivo, y cada una de ellas estaba explicada de manera clara y detallada. Me pareció especialmente útil la sugerencia de utilizar las redes sociales para llegar a una audiencia más amplia, y la importancia de la optimización de motores de búsqueda para mejorar el posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google.

    Además, el autor también menciona la importancia de crear contenido de calidad y ofrecer algo de valor a los visitantes de tu sitio web. Y por supuesto, no podía faltar la recomendación de la publicidad en línea, que puede ser muy efectiva cuando se usa de manera estratégica.

    En resumen, este artículo es una excelente guía para cualquier persona que esté buscando formas efectivas de promocionar su sitio web y llegar a su público objetivo. Lo recomiendo encarecidamente a cualquier persona interesada en mejorar su presencia en línea y aumentar el tráfico a su sitio web.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *