En otros artículos de este blog ya hemos hablado sobre qué enlaces pueden perjudicarnos, herramientas que nos ayudan a la hora de seleccionar sitios que nos enlacen, algunos aspectos del algoritmo, etc.
Pero nunca hemos abordado cómo identificar si un enlace es bueno, es decir, cuál es el enlace ideal que necesitamos apuntar a nuestro sitio web para mejorar en SEO
Vamos a ver en profundidad justamente esto, la importancia de conseguir un buen enlace, aspectos a tener en cuenta, condiciones a cumplir, algunos ejemplos de cómo conseguir enlaces y el impacto que tienen en nuestro posicionamiento.
¿Por qué son importantes los enlaces?
Un buen enlace puede ayudarnos mucho en nuestra estrategia de SEO, fortaleciendo las palabras clave de la página enlazada y páginas próximas a esta que recibe el enlace. Además, refuerza la temática de tu web gracias a dicho backlink.
Sabemos que Google basó su algoritmo inicial en un sistema de referencias similar a los apuntes científicos o libros que citan a otras fuentes (por resumirlo mucho).
Siguiendo este planteamiento, si muchos estudios de un determinado tipo hacen referencia a mi estudio, es muy probable que mi estudio trate sobre este mismo tema o esté relacionado con él de una forma cercana.
En la web pasa algo similar pero con los enlaces. Si logramos que muchas webs de temáticas como la nuestra o similares nos enlacen, Google puede llegar a entender que somos un referente en el sector y nos potenciará para ciertas palabras clave.
Hay que sumarle a ello otros puntos en nuestra estrategia de SEO como textos orientados a la intención de búsqueda, textos optimizados para SEO y una correcta optimización On Page.
Todo esto unido ayudará a entender a Google por qué palabras clave debe posicionar las páginas de nuestra web.
Siguiente cuestión a tratar.
¿Es posible posicionar sin enlaces?
La eterna pregunta que todo el mundo se hace y que muchos dicen que sí y otros que no.
La respuesta es un SÍ con un PERO bastante grande.
Claro que puedes posicionar sin enlaces, con buenos contenidos y una buena optimización On Page siempre y cuando sea un sector poco competido, keywords poco competidas y/o keywords muy long tail.
Por esta misma razón cuando haces un nicho, siempre recomiendan que sea poco competido y se ataque a keywords long tail, porque es mucho más sencillo posicionarlas.
Cuanto antes implementes tu estrategia de enlaces y mejor sea, más ventaja sacarás respecto a tu competencia. Así que no invertir en enlaces no es una opción, en cualquier estrategia SEO debe existir una estrategia de enlaces.
¿Se puede posicionar sin enlaces? ¿Cómo identificar si un enlace es bueno o malo? ¿Cuántos enlaces son suficientes? Respondemos a todas estas preguntas. Clic para tuitear¿Cuántos enlaces puedo conseguir en un tiempo determinado?
Muchas veces en nuestra estrategia de enlaces, nos hacemos esta pregunta. El factor tiempo para conseguir un número determinado de enlaces pero sin ser demasiado descarado. Por ejemplo, 2000 dominios apuntando a una web recién creada en un mismo día puede ser algo bastante llamativo y no sería difícil detectar un patrón al respecto.
Es muy difícil que consigáis tantos enlaces en poco tiempo, y de normal los que hacen este tipo de estrategias, suben tan rápido como bajan, ya que suelen ser enlaces automáticos, aunque como todo, alguna excepción existirá seguramente.
Te recomendamos este artículo Linkbuilding speed o a qué velocidad conseguir enlaces para no ser penalizados.Es difícil estimar una cantidad determinada de enlaces por mes, y de normal no os vais a tener que preocupar por ello, por que si queréis conseguir enlaces buenos, os va a costar mucho tiempo o mucho dinero, el suficiente para que no os tengáis que preocupar.
Aun así, podéis apoyaros de la evolución de enlaces que apuntan a un dominio con la gráfica de Ahrefs.
Gracias a esta gráfica en la visión general, podéis ver su evolución y hacer una media de la competencia, máximos y mínimos, y en función de esto, realizar un presupuesto de inversión para comprar enlaces o aplicar otras estrategias.
Buenos enlaces y malos enlaces
Ya hemos visto un poco el por qué de la importancia de todo esto.
Ahora vamos a resumir algunos aspectos negativos de los enlaces y por qué se consideran de mala calidad un poco por encima, para profundizar más en aquellos enlaces que realmente sean buenos para nuestra web.
¿Qué enlaces no se consideran de calidad?
No quiero liarme mucho con esto porque ya lo tratamos en el tema de enlaces negativos y explicamos cómo tomar medidas, pero sí vamos a ver los principales puntos que tiene un enlace que afecte negativamente a nuestra web:
- Que nuestro perfil de enlaces sea muy similar y predecible: no hay que atacar siempre a los mismos anchors text, los enlaces tienen que ser de forma aleatoria, hay que tratar que no siempre sean directorios, foros, perfiles y blogs gratuitos, etc.
- Idiomas: cuidado con lo de conseguir enlaces en otros idiomas sumado al punto anterior, algo muy típico.
- Enlaces muy usados: fíjate que dichos enlaces no sean muy usados. Si todo el mundo los conoce y los usa, esos sitios webs se convierten en nidos de enlaces salientes y al final Google se dará cuenta de esta práctica. Esto también se compensa con la cantidad de enlaces que el dominio consigue, la calidad de los enlaces conseguidos, la calidad de los enlaces salientes y los contenidos publicados.
- Webs posiblemente penalizadas: que te enlace una web penalizada no es muy buena señal. Aprende a detectarlas aquí.
- Enlaces distintos a nuestra temática: no es un aspecto negativo como tal, ya que por algún motivo nos pueden enlazar, pero lo normal es que al final guarde algún tipo de relación con lo que hacemos o la estrategia seguida
Consecuencias de enlaces de poca calidad
Si siempre tiendes a conseguir enlaces de poca calidad y no estás pendiente de estos, al final lo que suele ocurrir es que te llega alguna penalización.
Para poder salir de ella tendrás que tomar las medidas pertinentes, eliminando estos enlaces en primera instancia, y realizando desautorizaciones en los casos que no puedas eliminarlos.
Vas a tener que demostrar una proactividad muy grande y ser bastante sincero, sobre todo si es una penalización manual.
Desde Google ya han dicho que los enlaces negativos no los tiene en cuenta el algoritmo, pero he visto ejemplos que contradecían sus afirmaciones, casos muy claros y comprobados con base en una doble prueba. Además sabemos que desde Google muchas veces emiten información falsa, por lo que no es de mucho fiar lo que nos dicen, hay que estar alerta.
¿Qué condiciones deben cumplir los enlaces buenos para el SEO?
Sería muy fácil decir que lo único que debemos hacer para conseguir un buen enlace es todo lo opuesto a lo anteriormente descrito, pero es necesario estudiarlo un poco más y ver algunos trucos que nos ayuden a identificarlos.
Enlaces naturales
Un enlace debe ser conseguido de forma natural, es decir, que alguien que no tenga interés en beneficiarse de algún modo, más que para complementar el contenido de su web o recomendarnos, nos enlace.
Esto es algo muy difícil de lograr, conseguir que otros nos enlacen gracias a la calidad de nuestros contenidos, pero si realizas textos muy trabajados y lo coordinas con una buena estrategia de difusión de contenidos, puedes conseguir enlaces naturales.
Ya que obtener enlaces naturales suele ser una estrategia muy dura, lo que podemos hacer es «simular» la naturalidad de dichos links.
Esta naturalidad se logra consiguiendo enlaces de contenidos muy buenos y que a su vez nos aporten tráfico.
Por ejemplo, algunos casos de enlaces que podrían interpretarse como naturales:
- Enlace por marca: que salgas en una noticia y te enlacen por el nombre de tu marca.
- Enlace a una página con muchas visitas: es lógico pensar que una página con mucho tráfico, tenga más probabilidades de conseguir enlaces que una página con menos tráfico, no tiene el por qué, pero sí un contenido tiene mucha más visibilidad, es de sentido común que suceda esto.
- Enlace de un listado: quizá alguien realice un top empresas o hable en su artículo sobre un determinado tipo de empresas, por ejemplo, listados de herramientas o templates de WordPress, listados de mejores empresas, etc. Es posible que compartas sitio con la competencia, pero también es algo bastante común.
- Enlaces por funcionalidad: ofreces algún tipo de funcionalidad en una página concreta y muchas webs te enlazan por dicha funcionalidad gratuita. Puede ser una calculadora, un contador de caracteres, un mini análisis seo, etc.
- Mucha difusión: si conseguimos viralizarnos, conseguir mucho tráfico o difusión de alguna forma concreta, es normal que también tengamos picos de enlaces, por lo que pueden ser buen momento para forzar un poco en dichos momentos y potenciar de forma temporal la inversión en enlaces.
Enlaces con buenas métricas
Las métricas no son un factor determinante, pero nos pueden ayudar a tener pistas sobre la importancia de las webs que nos enlazan.
Recordemos que existen múltiples métricas de distintas herramientas como Ahrefs, Moz, Sistrix y Majestic.
Contratar todas las herramientas para realizar un análisis es una locura y un pastizal de dinero, es por ello que Publisuites te puede ayudar, ahorrándote bastante dinero, ya que ofrece estas métricas en los sitios anunciados en su plataforma.
Regístrate gratis como anunciante
Fíjate también en el tráfico orgánico en aquellos sitios que lo incluyan, ya que es un dato que ayuda bastante, pero no tiene por qué ser definitivo.
Intentad siempre conseguir enlaces con métricas altas, de todas formas luego veremos un ejemplo de cómo conseguir un buen enlace.
Enlaces temáticos
Importante y que llevo todo el artículo indicando, la temática del enlace. Cuando hablo de la temática, no me refiero únicamente al texto donde vamos a poner el enlace, me refiero también a la temática de toda la web.
No sirve de nada un enlace de un texto temático si el resto de la web no tiene nada que ver. Por esto mismo se dice que los medios de prensa son enlaces que pueden aportar mucha confianza a la web enlazada, pero no te sitúa como un referente del sector.
Para ver la temática de una web, basta con un vistazo por encima sobre ella, pero si realmente queremos detectar y ver si nos interesa a nivel SEO, podemos usar alguna herramienta y ver por qué palabras clave está posicionando y realmente comprobarlo.
Yo por lo general uso Sistrix o SEMrush para ello:
Es importante vigilar esto, ya que encontré muchos casos de webs temáticas que no posicionaban por lo que deberían.
La herramienta de Majestic puede ayudarnos a encontrar webs de temáticas algo globales y puede ser bastante útil si necesitas analizar de forma más rápida muchas URL e ir descartando, pero luego es necesario realizar un análisis mucho más profundo para ver que está interpretando Google en dicha web donde queremos conseguir un enlace.
Por último, algo interesante a mencionar en las temáticas y que podéis hacer para analizar si una página concreta os puede interesar, es transformarla en una nube de etiquetas con TagCrowd.com o nubedepalabras.es (aunque hay bastantes más).
Estas dos herramientas aceptan forma de entrada tanto texto plano, como urls. Lo que hacen es analizar el contenido y crear una nube de palabras para que te sea más fácil entender cuáles son las palabras más importantes dentro del texto.
¿En qué fijarse para saber si un enlace es bueno para el SEO? Guía para conseguir los mejores Clic para tuitearEjemplos de buenos enlaces
Veamos cómo buscar un enlace de calidad para una web.
Supongamos que tenemos una web para promocionar nuestra app de entrenamiento y quiero conseguir algunos enlaces temáticos para escalar posiciones y otro que nos ayude con la confianza de nuestra web.
Para buscar los enlaces temáticos, voy a mi panel de anunciante de Publisuites y en la sección de Webs & Blogs, me ayudo de los filtros para realizar la búsqueda.
Para este caso, lo configuré de esta forma:
- Tipos de web: seleccioné todos.
- País e idioma: España y español. Esto puede variar en función de los idiomas de la web, app y donde se promocione.
- Tipos de enlace: follow.
- Publicidad: solo si se indica.
- Tráfico web/mes: 20 000 mínimo y sin máximo.
- Categorías: nuestra categoría target sería deportes, pero también podemos buscar oportunidades en salud y telefonía móvil y apps.
- DA, PA, DR, TF y CF: inserto todas las métricas a 20.
En esta primera búsqueda podemos encontrar este medio bastante interesante del mundo de la tecnología donde incluye un apartado exclusivo para hablar de aplicaciones.
Tiene un precio bajo. No es que sea muy específico, ya que ataca a muchas temáticas de la rama tecnológica, pero si revisamos si está posicionando por palabras de apps por ejemplo con Sistrix, nos damos cuenta de que sí lo hace, por lo que podría llegar a posicionar por alguna keyword de app de deportes y enlazarnos para transmitirnos esa autoridad.
En este dominio, lo lógico es que los enlaces apuntan a nuestras apps y a nuestra web como marca. Tendría sentido que el artículo fuera una review de la aplicación y que hablen de funcionalidades, aspectos positivos y negativos que consideren.
Aquí sería importante especificar en el briefing que cerca del enlace de marca se especificara que es una app de deportes, prácticamente a continuación del enlace.
Ya que esta primera búsqueda nos devolvió pocos resultados, vamos a reducir los valores de DA, PA, DR, TF y CF a 11.
En esta segunda búsqueda encontramos este medio enfocado más al tema runner, donde mucha gente suele necesitar ayuda para prepararse.
Y efectivamente, si revisamos las palabras clave por las que se posiciona, veremos keywords como entrenamiento, planes de entrenamiento y similares.
Aquí tendría bastante sentido enlazar la página que queremos posicionar con el anchor de aplicación de entrenamiento o app de entrenamiento, ya que la página está posicionando por ello.
No es necesario ningún post nuevo, ya que tiene un artículo con listados de entrenamiento, por lo que podría aumentar dicho listado e incluir app de entrenamiento o app de entrenamiento para móvil como un enlace extra dentro del recopilatorio de entrenamientos.
Ahora busquemos un medio de prensa que pueda aportarnos credibilidad, aprovechando el lanzamiento de nuestra aplicación o algún evento en el que participemos, etc.
Nos vamos a la sección de Periódicos, y utilizamos los siguientes filtros:
- País e idioma: España y español. Esto puede variar en función de los idiomas de la web, app y donde se promocione.
- Tipos de enlace: follow.
- Publicidad: solo si se indica.
- DR: 40
- TF: 60
En este enlace no voy a escatimar en presupuesto, ya que un enlace temático al final depende mucho del tipo de web, pero en un medio genérico como es la prensa, todo el mundo puede entrar, así que nos centraremos en uno que sea más complicado de conseguir respecto a otros enlaces, encontrando este medio:
Una vez seleccionados estos medios, deberemos pensar en la temática de los artículos, por qué palabras vamos a tratar que posicionen y a qué páginas van a enlazar.
El contenido debería ser algo noticiable y el enlace debería ser igual que el primero, la marca y al lado hablar sobre que es una aplicación de deportes.
Si el contenido en general puede ir orientado a la misma temática, podemos hacer que posicione por una palabra clave y además que se viralice un poco, pues mucho mejor, aunque eso ya es pedir mucho.
Dentro de Publisuites ponemos a tu disposición más de 8000 medios especializados segmentados por temática, precio, idioma, país, métricas SEO… Hazte una cuenta de anunciante y pasa por la plataforma para mejorar la autoridad de tu web.
Beneficios de una buena estrategia de link building
Los beneficios de una buena estrategia de enlaces es conseguir que tu web sea mucho más relevante, es decir, un referente en el sector. Gracias a ello posicionaremos mucho mejor por nuestras palabras claves, ya que será mucho más fácil que Google entienda por qué queremos posicionar.
Es importante cuidar los contenidos y orientarlos a responder la intención de búsqueda, pero si no va acompañado todo ello de una buena optimización SEO y una buena estrategia de enlaces, es muy complicado posicionar bien una página y competir a ciertos niveles.
Realizando un buen trabajo de link building en paralelo a otras estrategias es cómo se consiguen subidas en los cambios de algoritmo.
Es recomendable hacer seguimiento y evolución a las páginas más enlazadas de tu sitio, así como tratar de conseguir enlaces a los principales nexos de tu web donde se repartirá internamente esta fuerza conseguida.
Por último y para profundizar un poco más, os recomiendo el siguiente vídeo sobre estrategias de link building que os ayudará con la planificación, y también tener en cuenta aspectos importantes como la distribución de anchor text.
2 comentarios en “¿En qué fijarse para saber si un enlace es bueno para el SEO? [Guía para conseguir los mejores]”
Para el Sandbox, que todos los enlaces sean Follow es sospechoso para el algoritmo de GooGle. Puede repercutir en el posicionamiento. A GoogGle le gusta lo natural. GooGle no es tonto. ;-). Artículo para Twitter.
Hola Mel, me alegro que te guste y gracias por compartir =)
Sobre los enlaces si es dofollow, nofollow, sponsored…, hay que meterlos con cabeza y sentido común 😉
¡Saludos!
Eric
=)