¿Alguna vez te has preguntado cuánto tarda una página web en aparecer en Google? Si es así, te alegrará saber que estás en el lugar adecuado para descubrirlo. Presta atención y resuelve todas tus dudas al respecto.
Lo de cuánto tarda una página web en aparecer en Google es una de las cuestiones más debatidas entre los profesionales del SEO. Desde luego, no hay verdades claras y absolutas: unos usuarios ven resultados en 3 días y otros tardan hasta 6 meses. Sin embargo, toda estrategia de marketing debe tener en cuenta el factor tiempo para medir su éxito.
Cuánto tarda una web en aparecer en Google por primera vez
Todo sitio web pasa por estas fases para ser indexado
Cuando te planteas cómo conseguir posicionamiento SEO debes tener en cuenta que las páginas nuevas no aparecen en Google de la noche a la mañana. Antes de ocupar un puesto en las SERP deben pasar por una serie de etapas:
- Detección: no se produce automáticamente y que Google la realice antes o después dependerá de varios factores (como el tráfico o los enlaces externos).
- Lectura inicial: Google rastrea las distintas páginas integradas en la web a partir de la index. Para ello se vale de los enlaces internos y del sitemap.
- Procesamiento: Google deduce cuáles son las keywords principales del website partiendo de todo su contenido (textos e imágenes).
- Análisis: esta fase incluye la comprensión semántica del contenido y la valoración de una serie de factores internos y externos (originalidad, número de visitas, enlaces entrantes, etc.).
- Indexación: en función de la calidad que Google asigna a cada una de las páginas del sitio web, las coloca en el ranking de sus SERP.
💡 Cómo funciona y cómo aparecer en la SERP 💡
5 aspectos que determinan cuánto tarda una página web en aparecer en Google
- Keywords: su mayor o menor dificultad determina la velocidad a la que Google indexará tus contenidos.
- Intención de búsqueda: tus publicaciones deben responder a ella para que Google las indexe rápidamente.
- Sector: la indexación se demorará si el sector requiere contenidos muy específicos y/o resulta muy competitivo.
- Redes sociales: un sitio web que posea contenidos viralizados a través del social media aparecerá rápidamente en Google.
- Links: contar con una buena red de enlaces internos y externos acelera la indexación por parte de Google.
9 trucos para agilizar la indexación
- Solicita la indexación tú mismo enviando la URL a Google Search Console o a través de esta API. ¡Más fácil y rápido, imposible!
- Crea un sitemap bien estructurado y mándaselo a Google para facilitar la tarea a sus arañas.
- Incluye enlaces internos a páginas creadas anteriormente que ya hayan sido indexadas.
- Consigue que influencers y páginas de autoridad enlacen tu sitio web.
- Publica regularmente contenidos de calidad en tu blog.
- Contrata un post patrocinado o una nota de prensa que incluya enlaces a tu sitio web. En Publisuites podemos ayudarte.
- Comparte tus contenidos en redes sociales, foros y comunidades.
- Inyecta tráfico a tu sitio web contratando una campaña PPC.
- Vigila que el archivo robots.txt no contenga errores y que incluya al final la dirección del sitemap.
Cuánto tiempo es necesario para ver los resultados del SEO
¿Qué determina el tiempo que tardas en ver resultados SEO?
- Ámbito geográfico: cuanto más reducido sea este, menos tiempo tardarás en lograr un buen posicionamiento orgánico. Lógicamente, es más fácil posicionar a nivel municipal que internacional.
- Competencia: si alguna vez te has preguntado cómo hacer que mi página sea la primera en Google, debes saber que la dificultad de las keywords es determinante. Desde luego, optar por palabras clave muy genéricas hará que te demores más en alcanzar tu objetivo. Ayúdate de SEO keywords para conseguir mejorar tu posicionamiento.
- Contenido: a mayor cantidad, calidad y frecuencia de tus publicaciones, más rápido escalarás posiciones en las SERP de Google. Al fin y al cabo, de ello depende la autoridad de tu sitio web.
- Enlaces entrantes: aquí sucede lo mismo que con el contenido; conseguir enlaces de calidad y con autoridad traen consigo un posicionamiento más ágil.
Cómo hacer que mi página sea la primera en Google en un tiempo determinado: ¿una pregunta sin respuesta?
Ahora ya sabes que esto de cómo conseguir posicionamiento SEO es una labor de fondo: ni se consigue en un día ni se mantiene a perpetuidad. Por eso, es necesario desplegar un trabajo constante que tenga en cuenta los diferentes criterios que manejan los algoritmos de Google.
Ni nosotros ni nadie somos capaces de responder con una cifra exacta a la pregunta de cómo hacer que mi página sea la primera en Google en un tiempo determinado. Sin embargo, podemos asegurarte que los primeros resultados empiezan a percibirse a partir de los 3 meses. Para apreciar efectos consolidados hay que esperar 6 meses y, hasta que no transcurra el primer año, no puedes esperar efectos de calado.
Ahora que tienes claro cuánto tarda una página web en aparecer en Google, ya solo necesitas trabajar en profundidad el SEO de tu sitio web. En Publisuites haremos todo lo necesario para que escales posiciones en las SERP mediante una estrategia de enlaces y contenidos potente. ¿Listo para conquistar la cima? Regístrate gratis hoy mismo.
2 comentarios en “Cuánto tarda una página web en aparecer en Google y en mostrar resultados SEO”
Muy buen artículo, explica de manera clara cuánto puede tardar una página en ser indexada por Google y qué factores influyen en ello. Es súper útil para quienes trabajamos en SEO, ya que nos da una mejor idea de cómo optimizar nuestros sitios y ser más pacientes con los resultados. ¡Gracias!
Nos alegramos de que te haya resultado de utilidad 🙂