Los links que colocas en tu web ayudan a mejorar la experiencia del usuario y también contribuyen al posicionamiento orgánico. Pero puede ocurrir que con el tiempo algunos de ellos dejen de funcionar, es entonces cuando hablamos de enlaces rotos. Detectarlos y arreglarlos te ayudará a conseguir que tu página mantenga los buenos resultados que ha obtenido en cuanto a posicionamiento.
Qué son los enlaces rotos
Un link es un “camino” que lleva a los usuarios desde una parte de tu página hacia otra. Puede que incluso sean capaces de llevarlos de una web ajena a ti hacia tu página. De ahí la importancia de buscar enlaces rotos y repararlos lo antes posible.
Son links rotos aquellos que van de una URL a otra y que han dejado de funcionar. Cuando el usuario pincha sobre ellos se le muestran mensajes del tipo “página no encontrada” o “error 404”.
Tipos de enlaces rotos
- Internos: enlaces que van desde uno de los contenidos de tu web a otra URL interna dentro del mismo sitio.
- Externos: backlinks que apuntan hacia tu web y que están en una web ajena a ti.
¿Por qué se rompen los enlaces?
Son muchas las causas que pueden dar lugar a un problema de este tipo, pero las más comunes son las siguientes:
- El link se hizo mal desde el principio.
- A la página solo puede acceder cierto público.
- La web a la que dirige el enlace ha cambiado y no ha habido una redirección, o directamente ha dejado de existir.
- Se ha enlazado a contenidos que ya no están disponibles. Por ejemplo, un PDF.
Cómo podemos encontrar enlaces rotos
Como webmaster deberías estar al tanto de la arquitectura interna de enlaces de tu web y de los backlinks que recibe. Lo que hace mucha gente es gestionarlos a través de una base de datos o una hoja de cálculo.
Sin embargo, no puedes ponerte a comprobar manualmente si todos los enlaces funcionan, así que lo más habitual es utilizar herramientas. Aquí te dejamos tres que pueden serte de ayuda.
Webmaster Tools
Accedemos a ella a través de Google Search Console. Pulsa sobre “Cobertura” y obtendrás información sobre tu contenido y posibles errores en el mismo. Los señalados como error 404 indican que hay enlaces que no funcionan.
Broken Link Checker
Este plugin para WordPress es especialmente práctico. Es capaz de localizar enlaces internos y externos rotos, y lo mejor es que te deja corregir los links internos defectuosos desde la misma herramienta, sin necesidad de tener que acceder al contenido para editarlo.
SEMRush
Para muchos es la herramienta SEO por excelencia y, como no podía ser de otra manera, también es de gran ayuda a la hora de encontrar enlaces rotos. Utiliza “Site Audit” para monitorizar tu sitio web y pulsa sobre “Problemas” para localizar el error 404.
Pero no solo eso, SEMRush es una de las herramientas más utilizadas en el mundo SEO y dispone de múltiples funcionalidades. Puedes conocer sus funcionalidades más importantes en esta guía.
Enlaces rotos. Motivos y herramientas para subsanarlos. Share on XPor qué subsanar estos enlaces y cómo hacerlo
Los enlaces rotos a Google no le gustan nada. Cuando detecta links que no funcionan correctamente entiende que se trata de un sitio que no tiene la suficiente calidad, algo que afecta negativamente al posicionamiento.
Pero no solo es una cuestión de lo que le gusta o no a los bots. Los broken links también influyen para mal en la experiencia del usuario. Si alguien está navegando por tu web, pulsa sobre un enlace porque le interesa acceder a otro contenido y no puede hacerlo, abandonará la página y lo más probable es que no vuelva.
Por eso, es importante chequear la web de forma periódica a fin de identificar aquellos links que no están funcionando bien y resolver el problema lo antes posible.
¿Cómo arreglar enlaces rotos?
Si lo que falla es un enlace interno, puedes solventar la situación fácilmente. Hay herramientas de localización de enlaces caídos que te permiten hacer los ajustes directamente desde ellas. Si no usas una que tenga esta opción, simplemente toma de los links que no funcionan y procede luego a su corrección desde el editor de WordPress.
La cosa se complica un poco más si el que no funciona es un enlace externo. En este caso tendrás que contactar con el webmaster de la página en la que está en link e indicarle que se ha producido un fallo, remitiéndole, además, la dirección correcta a la que debe apuntar el enlace.
Si la otra parte no hace caso de tu petición, entonces es recomendable que busques otra forma de suplir ese backlink que has perdido con uno que sea equivalente en cuanto a calidad.
Los enlaces rotos le dan mala imagen a tu sitio web, empeoran la experiencia del usuario y te pueden hacer perder puestos en el ranking de Google u otros buscadores. Por eso, es imprescindible que periódicamente te asegures de que todos funcionan correctamente. Si no es así, procede a hacer los ajustes necesarios lo antes posible.