6º Estudio de link building: estrategias y tendencias con datos 100 % reales

Twitter
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
6º Estudios sobre el uso del link building de Publisuites

¿Quieres saber cuáles han sido las tendencias en link building durante 2022 con datos 100 % reales? Estás en el sitio indicado.

Por sexto año consecutivo, lanzamos nuestro estudio sobre el uso del link building, en el que analizamos las compras que nuestros anunciantes han realizado durante 2022 para extraer datos muy interesantes y útiles para la comunidad SEO en general.

2022 ha sido un año muy intenso en cuanto a las actualizaciones de Google, ha habido de todo: contenido útil, reseñas, EAT… Además, empezamos a dejar atrás la situación global que marcó los estudios de 2020 y 2021, la COVID-19. ¿Se reflejará esto en los datos obtenidos?

¿Por qué un estudio de link building?

El Estudio de link building de Publisuites se ha convertido ya en una tradición que se viene realizando desde el año 2018 y es siempre bien recibido entre la comunidad SEO en general, que agradece disponer de este análisis basado en datos 100 % reales.

Así, año tras año, estudiamos los datos de compra de nuestros anunciantes durante el periodo previo de 12 meses y, con él, vemos las tendencias seguidas por todos los profesionales que quieren mejorar el posicionamiento y los contenidos de sus proyectos.

Y así llegamos a nuestro 6º Estudio sobre el uso del link building, basado en los datos obtenidos desde enero a diciembre de 2022, que ya está disponible.

Ya está disponible el 6º Estudio de link building de Publisuites. Descárgatelo gratis y empieza a mejorar tus estrategias de posicionamiento, branding y contenidos. Clic para tuitear

¿Qué datos analizamos?

Para poder realizar nuestro 6º estudio de link building partimos de esta base:

Datos 6º estudio de link building de Publisuites

  • Los anunciantes de Publisuites que han realizado compras entre enero y diciembre de 2022.
  • Los blogs y medios de prensa disponibles en publisuites.com.
  • El número total de medios con ventas en dicho periodo.
  • El total de posts patrocinados vendidos en el año natural.

Durante 2022, el número de posts patrocinados vendidos ascendieron a 38 732. Con esta cifra y un completo análisis obtenemos datos como:

  • Perfil profesional y geográfico de los anunciantes que realiza link building.
  • Tipos de medios y temáticas más demandadas.
  • Métricas SEO y valores que se tienen en cuenta para elegir medios.
  • Media de posts comprados por anunciante y presupuesto anual destinado a link building.
  • Perfil de enlaces utilizados: tipo, anchor text, URL de destino…
  • Cambios con respecto al año anterior.

Temáticas medios más vendidos 6º estudio de link building de Publisuites

En la imagen superior te dejamos un pequeño spoiler sobre los datos que encontrarás en el 6º Estudio sobre el uso del link building de Publisuites.

Descárgate el estudio completo totalmente gratis

Descarga el 6º Estudio sobre el uso del link building de Publisuites completamente gratis.

Recomendaciones y buenas prácticas

Nuestro estudio de link building consta de tres partes principales:

  • Análisis de los datos obtenidos y la comparación con el estudio anterior.
  • Conclusiones obtenidas tras la recopilación de los datos.
  • Recomendaciones y buenas prácticas.

Con los datos obtenidos y sin querer desvelar todo lo que podrás encontrar en este 6º estudio, por ejemplo, vemos que la media de posts por anunciante durante 2022 se ha incrementado, así como el precio medio por post y, por lo tanto, el presupuesto medio anual. También que la tendencia en cuanto al tipo de enlace utilizado sigue siendo la misma que en años anteriores, aunque el número de enlaces por post varía.

Y hasta aquí podemos leer (o escribir). Para conocer estos y otros datos obtenidos, te recomendamos descargar gratuitamente nuestro estudio.

Consejos de profesionales SEO

Como viene siendo habitual, nos gusta dar voz a profesionales SEO para que aporten sus trucos, consejos o recomendaciones.

En el 6º estudio de Publisuites nuestros colaboradores responden a estas interesantes preguntas:

¿Qué aspectos tienes en cuenta para conseguir enlaces cuando haces link building?
César Aparicio – craneoprevilegiado.com

¿Cómo ha cambiado el SEO y, en particular, el link building desde que comenzaste hasta hoy?
Luis M. Villanueva – webpositer.com

En el evento SEOPlus 2022 te propusieron un reto, ¿qué tal fue tu experiencia realizando link building con Publisuites? ¿Hay algo que quieras resaltar o algún consejo que quieras dar a los usuarios de la plataforma?
MJ Cachón – laikateam.com

¿Cuál sería el primer consejo que le darías a alguien que empieza de cero a hacer SEO y, en particular, link building?
Nuria Cámaras – nuriacamaras.com

Esperamos que nuestro 6º Estudio sobre el uso del link building te resulte interesante y de utilidad para mejorar tus estrategias de posicionamiento, branding y contenidos.

🛎 En Publisuites, más de 14.800 medios y 4.900 redactores te esperan 🙂

Accede a estudios anteriores

5º estudio de link building (2022)
4º estudio de link building (2021)
3º estudio de link building (2020)
2º estudio de link building (2019)
1º estudio de link building (2018)

Twitter
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

4 comentarios en “6º Estudio de link building: estrategias y tendencias con datos 100 % reales”

  1. Es interesante que las noticias siguen siendo el plato fuerte, sin embargo va a la baja, creo que la estrategia se empieza a diversificar, mucho tendrá que ver también los altos costos por anunciarte en un medio e noticias vs otra categoría con métricas similares.

  2. Hola Silvia! yo soy de comentar en los hilos, infografias y todo lo que vaya rulando por las redes, así que muchas felicidades a todo el equipo por el estudio y por los buenos resultados, mis dieces!
    Que sigáis cosechando exitos y a estar fresquit@s este verano
    Un spoiler, este es nuestro año.
    Abrazos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *