Claves para generar una buena reputación online para tu nueva marca

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Mejorar reputación online de tu marca

¿Sabías que la reputación online puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso de un negocio? Por eso es una de las grandes prioridades del marketing digital, y cada vez es más importante saber cómo mejorarla. Esto es, precisamente, lo que vamos a desvelarte aquí.

Pero, en primer lugar, debemos aclarar qué es la reputación online de una marca personal o corporativa. Con ella nos referimos a la fama que la misma tiene en Internet. Se trata de un concepto complejo que viene dado tanto por elementos internos (información generada por la marca) como externos (opiniones vertidas por sus usuarios).

Tu marca y su reputación online

En un mundo más y más digitalizado, ya no podemos entender la imagen de una marca sin la reputación online. De hecho, lo que todos hacemos cuando oímos hablar por primera vez de una empresa es buscarla en Internet.

Tu marca, tu branding y tu reputación digital, aun siendo cosas distintas, están íntimamente ligadas. Por eso, los aciertos o errores que se den en uno de estos campos afectarán a los otros dos de forma inmediata.

Aunque están directamente relacionadas, es importante no confundir imagen de marca y reputación digital. La primera es un concepto que va más allá de internet (por ejemplo, el packaging o anuncios televisivos). Por su parte, la segunda se circunscribe exclusivamente al entorno online (redes sociales, blog, página web, menciones de influencers, etc.).

Desde luego, ninguna marca puede llegar muy lejos si no sabe cómo mejorar la reputación online. Esta resulta esencial para aumentar la fidelización de tus clientes y tus ventas e, incluso, para potenciar el SEO (por ejemplo, mediante link building). Asimismo, monitorizar las reseñas de tus consumidores te ayudará a mejorar tus productos o servicios y le demostrará a tu target que te interesas por su satisfacción.

Consejos para crear una buena reputación online y cuidarla

Análisis: el primer paso para el control de la reputación online

Toda estrategia de marketing digital comienza con la medición. Además, al ser el prestigio digital una realidad en constante cambio, deberemos realizar un control de la reputación online de forma periódica. Para ello, existen muchas herramientas que te ayudarán a monitorizarla con gran precisión (por ejemplo, BuzzWatcher, Synthesio, BlogMeter…).

Refuerza tu presencia online con los mejores contenidos

Crear contenidos digitales de calidad es una de las formas más efectivas de mejorar tu reputación online. Estos pueden publicarse en nombre de tu marca o en el de tus usuarios, y son muy valiosos para impulsar tu posicionamiento orgánico.

Tus publicaciones, ya sean en medios propios o de terceros, resultan particularmente útiles a la hora de ganar prestigio dentro de tu nicho. Lo bueno es que postear contenidos originales, optimizados para SEO y redactados por especialistas en tu sector es tan fácil como convertirse en anunciante de Publisuites.

Una vez hayas creado tu cuenta gratuita podrás acceder a nuestra sección de redacción de contenido, donde podrás elegir entre los más de 3.500 redactores verificados y segmentados por temática, país y precio. Desde 0.02 € por palabra (más IVA) podrás encargar tus textos y recibirlos en pocas horas. Además, dichos textos estarán optimizados para SEO.

Claves para generar una buena reputación online para tu nueva marca Compartir en X

Marketing de influencers: un gran estímulo para tu reputación digital

Contar con el apoyo de los influencers seguidos por tu target constituye un poderoso impulso para la reputación digital de tu marca. De hecho, sus menciones no solo darán a conocer tus productos y servicios, sino que también contribuirán a que estos sean percibidos positivamente.

En Publisuites también disponemos de líderes de opinión reales y verificados que podrás filtrar para encontrar aquellos que mejor se adapten a los intereses de tu marca.

Link building y reputación online: una alianza indestructible

El link building se revela cada vez más decisivo a la hora de demostrar a buscadores como Google que tu marca ostenta una alta reputación online. Sin embargo, no se trata tanto de tener muchos links externos apuntando hacia tus canales digitales como de que estos provengan de fuentes relevantes.

Adquirir posts patrocinados en blogs o periódicos especializados y de autoridad para obtener los enlaces entrantes más potentes es mucho más sencillo con Publisuites. Elige los medios en función de los criterios que prefieras: precio, país, temática, métricas SEO…

👉 Te interesa: Estudio de link building by Publisuites, descárgalo gratis 👈

¡Mucho ojo con la gestión de las reseñas negativas!

Las opiniones negativas son uno de los mayores enemigos de tu prestigio digital y, además, se escapan de tu control. Por eso es tan importante saber cómo limpiar la reputación de tu web en internet.

Para salir airoso de estas crisis te conviene tener diseñado de antemano un plan de acción. En cualquier caso, asegúrate de proporcionar una respuesta rápida, efectiva y educada a los usuarios descontentos.

Honestidad: clave para tu prestigio digital

De nada sirve prometer la luna a tus clientes si luego no se la puedes dar. Las exageraciones o falsedades acaban por deteriorar el prestigio digital de tu marca. Del mismo modo, emplear tácticas sucias (como el black hat SEO) herirá de muerte tu presencia online mucho antes de lo que imaginas.

 

Está claro que la buena marcha de tu marca depende de generar y mantener una impoluta reputación online. En Publisuites ponemos a tu disposición todo lo que necesitas para llevar a la cima tu prestigio digital: link building, contenidos SEO-optimizados y menciones de influencers. Regístrate como anunciante y empieza a aprovechar todos nuestros servicios hoy mismo.

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

2 comentarios en “Claves para generar una buena reputación online para tu nueva marca”

  1. Buenos días¡¡ Gran post, muy útil y mucha razón en todo. Yo añadiría un plan de gestión de crisis no solo para las reseñas negativas, sino también para noticias, foros, blogs… y todo ello gestionado por un gabinete de crisis, todo bien planificado y detallado, importante, antes de que pase. Si llega una crisis de reputación y no estamos preparados puede ser una gran catástrofe para la marca.

    Gracias por el post¡¡ muy didáctico 🙂

  2. Hola, Hay una autora muy buena que se refiere de forma muy completa a la gestión de crisis. Se llama Mercedes Cancelo. Tiene varios libros sobre reputación, imagen y comunicación. Lo que dijiste me hizo acordar a ella. Saludos!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *