Google y su actualización 2021: indexación de los títulos

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Nueva actualización de Google 2021

Google y su nueva actualización

Google y su nueva actualización están dando mucho de qué hablar en el mundo del marketing digital. No es para menos: los cambios que trae consigo afectan profundamente al posicionamiento SEO y, en especial, a la indexación de títulos. Quédate con nosotros para descubrir cómo adaptarte a ella.

¿Has observado modificaciones en tu posicionamiento o en el de tus competidores? ¿Has experimentado una caída significativa de impresiones y clics? ¿Tienes un sitio web de pequeño tamaño? Entonces es muy probable que los cambios de Google ya te estén afectando. 

Nueva actualización de Google 2021

Google y su nueva actualización: un cambio que no podemos ignorar

La última actualización de Google comenzó en junio de 2021 y su implantación duró todo el verano. El buscador no introducía cambios tan profundos en su algoritmo principal de búsqueda desde el Google update SEO 2020 de diciembre.

Las novedades que introduce la bautizada como Google Core Update June 2021 ya están plenamente operativas. En consecuencia, los cambios en las SERP y en la visibilidad de sitios web enteros son toda una realidad. Llegó el momento de actualizar los criterios que venimos utilizando para el SEO y la monitorización.

Siguiendo la línea de Google update SEO 2020, la razón de ser de esta nueva actualización es garantizar la máxima satisfacción de los usuarios. La modificación del algoritmo persigue depurar a fondo los resultados ofrecidos por el buscador para que se ajusten lo mejor posible a las necesidades de los internautas.

¿Qué cambia en Google con su nueva actualización de 2021?

  1. El algoritmo potenciará el posicionamiento de aquellas páginas que ofrezcan la mejor experiencia de usuario (UX) posible. Esto se traduce en la exigencia de diseño web responsive, ofrecer amplias opciones de interacción y contenidos de calidad. Asimismo, se refuerza la lucha contra el spam.
  2. Los cambios de Google en 2021 declaran la guerra a las tácticas invasivas, ya que interrumpen la visualización del contenido y perjudican el UX. Se aconseja, por tanto, atar en corto a los formatos publicitarios intrusivos (por ejemplo, los pop-ups).
  3. La nueva actualización de Google pone la seguridad en el punto de mira. El protocolo HTTPS y el certificado SSL se vuelven vitales para garantizar que nuestras páginas web estén libres de virus y ofrezcan pasarelas de pago 100 % seguras.

Cómo afecta a la indexación de títulos

La actualización de Google de 2021 apuesta por los títulos visuales

¿Sabías que Google ha cambiado la forma en la que muestra los títulos en sus SERP? De hecho, es uno de los aspectos más afectados por su nueva actualización. A partir de ahora, el propio sistema de Google será el encargado de generar el encabezamiento que veremos en sus resultados de búsqueda.

cambio en título tras la nueva actualización de Google 2021
Ejemplo de cómo se muestra que el título ha sido cambiado.

Con su nueva actualización, Google pretende acabar con los títulos extralargos, sobreoptimizados, engañosos o, incluso, vacíos (no title). Y esto no queda solo en los títulos, como demuestra el Helpful Content Update anunciado en agosto de 2022.

El buscador ya está harto del mal uso que muchos webmasters hacen de esta etiqueta HTML. Aunque en otros casos, como se muestra en el ejemplo, afecta mínimamente.

Este nuevo sistema generará el apartado title conforme al título visual (el texto introducido en las etiquetas de encabezado H1, H2, H3…). Es más, si Google estima que el texto de estas no refleja fielmente el contenido, utilizará los anchor texts de los enlaces. Ahí es nada.

Los cambios de Google hacen que los títulos no se modifiquen en función de la intención de búsqueda manifestada por el usuario. Hasta ahora, el buscador los alteraba para hacerlos coincidir con las keywords que estos introducían. Ahora, ese factor dinámico desaparece para ofrecer una representación más fidedigna de lo que encontraremos al clicar en un resultado.

¿Adiós a las etiquetas de título HTML?

Que no cunda el pánico. Google afirma que las etiquetas HTML de título seguirán funcionando como hasta ahora en muchos casos. Al fin y al cabo, ¿por qué iban a afectar los cambios a quiénes las utilizan correctamente?

Con su nueva actualización, Google pretende ofrecernos títulos que resulten más accesibles, honestos y fáciles de leer. Sin embargo, no podemos negar que esta nueva medida ha sido recibida con recelo por parte de algunos especialistas SEO ante ciertos fallos cometidos por el buscador.

Aunque se han detectado bugs provocados por la nueva actualización de Google, sus responsables aseguran que pronto serán subsanados. Quizá el buscador ha pecado de apresurado con este cambio en su algoritmo, pero no nos queda otro remedio que bailar al son que toca.

Google aconseja a los creadores de contenido que busquen la excelencia en sus etiquetas de título HTML. Hay una poderosa razón para ello: estas son tenidas en cuenta para generar el título el 80 % de las veces. En caso contrario, el algoritmo echará mano de etiquetas de encabezado, ALT de imágenes, links internos o, incluso, creará títulos ex novo.

Según hemos visto, Google y su nueva actualización de 2021 son un factor que deben tener muy en cuenta los expertos SEO. Mejora la calidad de los contenidos y redacta cuidadosamente las etiquetas de encabezado para aprovechar este cambio en tu propio beneficio.

Y, si además de tener problemas con esta actualización estás notando que tus post no se indexan, tenemos una recomendación. Hemos puesto a prueba API indexing en nuestro blog. Un plugin que promete indexar tus posts al instante ¿Habrá cumplido?

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

10 comentarios en “Google y su actualización 2021: indexación de los títulos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *