Lograr posicionar un proyecto online, como pueden ser una página web o una tienda online, en los primeros puestos de los resultados de búsqueda es algo que requiere de un impulso del SEO a todos los niveles, y es que en un entorno digital tan competitivo se ha vuelto completamente necesario.
De entre los diferentes factores que pueden afectar al SEO, es decir, al posicionamiento de nuestra web, el hosting es uno a tener muy en cuenta. Vamos a analizar los motivos por los cuales es muy importante prestarle atención al alojamiento de nuestra web y cómo puede impactar en términos de SEO en nuestro proyecto online. Además vamos a echarle un vistazo a las claves u opciones que tenemos a nuestra disposición para solucionarlo.
Ah! Y quédate hasta el final que hay algún regalito 🙂
Entonces, ¿qué factores hay que tener en cuenta al contratar un hosting SEO?
A la hora de contratar un hosting que sea bueno a nivel de SEO es conveniente tener en cuenta una serie de factores y características que resultan tremendamente beneficiosos. Algunas de las más importantes son las que se muestran a continuación:
⏳ El tiempo de carga, un factor fundamental para los usuarios y por tanto, para el SEO
Conseguir un buen rendimiento y velocidad de carga del sitio web (WPO) resulta fundamental, ya que los sitios webs que cargan con lentitud son penalizados por los buscadores.
El tiempo de carga es un factor SEO fundamental, a Google no le gustan las páginas web lentas. La versión oficial de Google que ya lanzó en 2010, nos indica que las páginas web lentas perjudican la experiencia web de los usuarios y por lo tanto es un elemento que Google penaliza. Bajo esta versión oficial, subyace también un elemento que Google no indica abiertamente, pero que es importante tener en cuenta y es que los robots de Google tardan mucho más tiempo en analizar una web que tarda en cargar que una web que carga rápido, lógico, cuanto más tarde en cargar una web, más lentamente será revisada por un robot o spider de Google que rastrea webs por internet.
Esto a priori parece que no tiene importancia (en lo referido a que los robots de Google tarden en rastrear nuestra web), pero a Google sí que le importa, y mucho, porque para ellos supone que tienen que perder más tiempo en analizar tu web, esto supone menos webs analizadas por minuto, por lo tanto supone un encarecimiento directo del coste de mantenimiento de ese robot, que se aloja en un servidor y que funciona de forma automatizada, en relación al número de webs que puede analizar, por minuto, por día, por mes o por año, por lo tanto es un factor importante que Google tiene en cuenta.
Aquí podéis leer más sobre el rastreo de Google y su Crawl Budget
Además hay que tener en cuenta la transferencia mensual permitida por el hosting, ya que influirá en la cantidad de visitantes que el sitio web podrá recibir al mes sin que afecte a la velocidad de carga. Analizar ambos factores y comparar entre diferentes hostings es fundamental para elegir aquel que mejores condiciones ofrezca.
🔐 Seguridad para ganarte la confianza de los usuarios
Un sitio web seguro es un sitio web que los navegadores interpretan como favorables a los usuarios y por tanto es mostrado antes en los resultados de búsqueda que otro sitio web que no lo sea. Para ello es muy importante tener en cuenta las copias de seguridad que realiza el servicio de hosting así como la necesidad de que el sitio web tenga la certificación de seguridad SSL.
Y es que este certificado otorga al sitio web el HTTPS que garantiza la impenetrabilidad de la conexión entre el servidor y el sitio web, algo que buscadores como Google han anunciado que tienen en cuenta en sus algoritmos para determinar la posición de los sitios webs en los resultados de búsqueda.
Estarás de acuerdo conmigo que da mucha más confianza y garantía un sitio web con el certificado SSL que otra en la que aparezca en el navegador «no seguro». Y ya no hablemos si vamos a realizar transacciones en la página.
⚙️ Hosting optimizado para tu sitio web
Para tratar de optimizar el tiempo de carga de nuestra web, lo ideal es encontrar un hosting optimizado para WordPress o cualquiera que sea el gestor de contenidos que vayamos a utilizar, con esto lo que conseguiremos es mejorar de forma radical el tiempo de carga de nuestra web, agradar a nuestros usuarios, agradar a Google y conseguir a medio plazo un posicionamiento mejor.
Un ejemplo de estos hostings especializados sería Webempresa, que se enfoca sobre todo en WordPress. Y además, han querido hacer un regalo a todos nuestros fieles lectores: un 25% de descuento en la contratación de sus alojamientos.
[eckosc_button title=»Quiero el regalo de Webempresa» icon=»» size=»standard» position=»center» color=»#ff940a» rounded=»true» url=»https://www.webempresa.com/publisuites.html» blank=»true»]📍 Localización cercana a la mayoría de tus usuarios
La localización de nuestra hosting es un factor (aunque no determinante a día de hoy) que también afecta en cierta medida el tiempo de carga de nuestra web, para tratar de generar el sistema más veloz posible en términos de tiempo de carga, es interesante optar por un hosting o alojamiento web que se sitúe en el mismo continente o el mismo país en el que se encuentran la mayoría de nuestros usuarios.
Normalmente con esto conseguiremos mejorar el tiempo de carga de nuestra web, ofreciendo una mejora en la experiencia de nuestros usuarios que será valorada de forma positiva por Google premiándonos con un mejor posicionamiento para nuestro sitio web.
Por tanto la IP y la ubicación del servidor son un factor a tener en cuenta para los datos mostrados por Google. Os dejamos este video donde ya lo decía Matt Cutts en el 2009:
🗣 Soporte técnico de calidad
Conseguir un hosting barato no es siempre la opción más recomendable puesto que ello conlleva renunciar a servicios muy interesantes como es el soporte técnico. Disfrutar de un soporte técnico de calidad que ofrezca una atención rápida y que sea resolutivo y eficaz es de vital importancia para evitar fallos y errores en el hosting que pueda afectar al funcionamiento del sitio web y con ello al posicionamiento en buscadores.
No sólo es interesante que tengan buenos contenidos que resuelvan las posibles dudas sino también una buena gestión de tickets y preferencias en la resolución de los errores más importantes que afectan a tu negocio.
Estos son algunos de los factores más importantes que hay que analizar en un servicio de hosting para lograr un buen posicionamiento SEO de un sitio web, y es que elegir un buen alojamiento puede ser determinante para el éxito o fracaso de cualquier proyecto.
Y tú, ¿a qué factor le das más importancia?
5 comentarios en “Cómo el hosting afecta al SEO”
Pingback: Factores más importantes de SEO On Page y SEO Off Page
Buenos días equipo de Publisuites!,
totalmente de acuerdo con este artículo, además lo he comprobado por propia experiencia. Una web alojada en un servidor extranjero cuesta mucho más posicionarla que en un servidor ubicado en España, siempre y cuando donde se quiera posicionar sea a nivel nacional.
Un saludo!.
Totalmente de acuerdo, aunque también es importante la seguridad del propio hosting.
Gracias y un saludo.
Muy importante también el tiempo de carga, hay servidores que no dan buen servicio y se nota a la hora no solo del SEO sino también de la usabilidad.
Muchas gracias!.
Pingback: Qué es una araña web y cómo afecta al posicionamiento SEO