Todo indica que marketing e inteligencia artificial están destinados a ir de la mano. Desde luego, esta herramienta puede hacer parte del trabajo por nosotros, pero debemos tener en cuenta que nuestro criterio sigue siendo necesario.
La inteligencia artificial está cada vez más presente en nuestras vidas. Por eso, no es de extrañar que ya ofrezca diversas aplicaciones en el mundo del marketing. ¿Quieres saber cuáles son?
Qué es la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (también conocida como IA o AI) es la tecnología capaz de imitar procesos mentales humanos. Para ello, utiliza disciplinas como el machine learning, el deep learning y el procesamiento del lenguaje natural.
El concepto de inteligencia artificial no es precisamente novedoso, pues se trata de un término acuñado en 1956. Lo que sí es cierto es que hoy en día se está aplicando, incluso sin que lo sepamos, en muchas áreas que antes dependía enteramente de la gestión humana.
Aplicaciones de la inteligencia artificial en marketing digital
Chatbots
La inteligencia artificial puede hacer mucho por el marketing relacional, y los chatbots son la prueba de ello. Esta herramienta es perfecta para ofrecer atención permanente a los usuarios, por ejemplo, resolviendo automáticamente sus dudas.
Publicidad programática
La alianza de marketing e inteligencia artificial beneficia especialmente a la publicidad programática. Merece la pena destacar su gran utilidad para desarrollar estrategias de remarketing y cross-selling, como los algoritmos que nos recomiendan productos relacionados con aquel que deseamos comprar.
Data-driven: la gran evidencia del vínculo entre marketing e inteligencia artificial
Analizar y medir los resultados de forma automática y en tiempo real es uno de los principales beneficios de reunir marketing e inteligencia artificial. Con ello se hace que el proceso de toma de decisiones sea más ágil y acertado. En este aspecto, resulta especialmente prometedora la analítica predictiva.
Marketing e IA están condenados a entenderse, en este post puedes ver sus aplicaciones presentes y futuras. Share on XE-mail marketing
¿Sabías que la inteligencia artificial puede ayudarte a optimizar al máximo tus campañas de email marketing? Esta tecnología te permitirá personalizar hasta el último detalle de tus newsletters para que los destinatarios las lean. Por ejemplo, hay herramientas que pueden predecir qué rendimiento tendrá el asunto del correo electrónico o te ayudan a estructurar el contenido para obtener una mayor conversión.
Creación de imágenes
Consiste en crear imágenes a partir de una descripción textual. Es cierto que llegar a obtener resultados satisfactorios requiere tiempo, pero puede ser una buena opción cuando tus contenidos multimedia tienen un carácter meramente accesorio.
De hecho, ya hablamos de ello en una de las entregas de nuestro noticiero 15en5.
Marketing automation
La inteligencia artificial permite automatizar ciertas acciones de marketing con el consiguiente ahorro de recursos. Por ejemplo, se puede predecir el comportamiento de los clientes a partir de los datos que le suministramos. No obstante, y al igual que sucede con la creación de textos online, aún necesita la intervención del equipo humano para funcionar correctamente.
Redes sociales
Otra de las ventajas de combinar marketing e inteligencia artificial es la posibilidad de conocer en todo momento la salud de nuestra marca en redes sociales. De hecho, este sistema se revela particularmente ágil para detectar crisis de reputación, ya que puede diagnosticar el sentiment de las menciones que nos incumben. Uno de los usos de la IA en redes sociales es la criba de contenidos para ofrecer los más relevantes en cada momento.
¿Puede un texto generado con inteligencia artificial sustituir a uno hecho por un redactor web? Share on X¿Se puede crear un texto con inteligencia artificial?
Los textos online creados por una máquina son una de las aplicaciones de la IA más controvertidas. Estos contenidos generados automáticamente presentan coherencia y corrección a nivel ortográfico y gramatical. Sin embargo, salta a la vista que les falta «algo».
Podemos enseñar a las máquinas cómo pensar, pero nunca podremos hacerles sentir. En este punto es donde radica una de las principales carencias de los programas que generan textos a partir de palabras previamente introducidas. Al fin y al cabo, redactar no es una labor meramente automática: también es necesario sentir emociones y empatía por el lector.
Un creador de redacciones online automático aún no es capaz de persuadir o emocionar a los lectores como lo haría una persona. La creatividad que un ser humano puede aportar aún no ha podido ser replicada por este tipo de inteligencia. Además, es bien sabido que los algoritmos de Google valoran cada vez más la humanidad de los contenidos escritos. Y si tienes dudas, te recomendamos echar un vistazo a nuestro post sobre el E. A. T.
Una vez aclarado lo anterior, lo cierto es que la redacción de contenidos no debe quedarse al margen de esa simbiosis entre marketing e inteligencia artificial. Muy al contrario, la IA puede facilitarle la vida al escritor de muchas formas distintas:
- Encontrar sugerencias de títulos.
- Elaborar o ayudar a crear un calendario editorial
- Añadir imágenes a los posts.
- Crear la base de un texto sobre el que trabajar después.
Y estos son solo algunos ejemplos. No cabe duda de que todo ello puede ayudar a un redactor web a ahorrar tiempo o esfuerzo, pero no debemos olvidar que estos textos deben pasar después por las manos de una persona real que lo revise y decida si tiene calidad, si es coherente, si realmente es publicable…
Combinar marketing e inteligencia artificial ofrece muchas posibilidades de mejora. No obstante, hay campos en los que la IA no puede reemplazar completamente a las personas (y eso es algo que salta a la vista cuando se trata de crear textos online) y también habrá que valorar lo que estos textos pueden aportar y en qué proyectos pueden utilizarse.
¿Dejarías los textos de tu blog corporativo en manos de una IA?
Si la respuesta es no, te entendemos y además ponemos a tu disposición un amplio abanico de redactores de carne y hueso que podrán dar el toque humano que tus textos merecen y ese «calor» que ninguna máquina puede reemplazar. Confía en los redactores de Publisuites y recibe tus textos optimizados por menos de lo que te imaginas.
6 comentarios en “Marketing e inteligencia artificial: cuáles son sus aplicaciones”
Gran artículo.
Para mí escribir un texto,ya sea en un blog o donde sea,es magia.
Veo complicado que la inteligencia artificial consiga esa magia algún día.
Saludos.
Creo que próximamente la AI se seguirá expandiendo no solo de texto a voz, video, audio, imágenes, sino a todo, y más con la llegada del 5G , «texto a todo»
¡Muy buen artículo!
Comparto el comentario de José, la IA jamás podrá sustituir la magia de un buen redactor SEO.
Con esto no quiero decir que no vaya a tener cabida dentro del marketing online, todo lo contrario. Pero dudo mucho que el ingenio y lo imprevisible que aporta lo humano pueda ser sustituido.
Gracias y enhorabuena por el blog.
¡Saludos!
¡Efectivamente! 🙂
increible como la ia van avanzando, hoy acabo de descubrir qué la ia de Google es el qué hace las preguntas, ya que en un seminario el expositor decia que el contenido era único y en la sección preguntas de las serps ya se podían ver preguntas relacionadas con el tema.
Sí, es increíble y utilizarla a nuestro favor es una evolución que deberemos hacer.