¿Sabías que las campañas de marketing de link building son oro molido para el posicionamiento web? Eso sí, este tipo de estrategias necesitan de un seguimiento constante para desplegar todo su potencial. ¡Métele caña a los KPI de tu página web!
Por qué debes hacer un seguimiento de tu campaña de enlaces
El marketing digital no puede funcionar sin métricas. Ya se trate de una campaña SEM o de tuits virales, los técnicos de marketing necesitamos realizar los pertinentes seguimientos para mejorar nuestras estrategias.
De poco o nada te servirán los backlinks de tu link building si no analizas su rendimiento. Los KPI están ahí para algo y tus competidores ya los están aprovechando. ¡No te quedes atrás!
- El seguimiento de las campañas de marketing de link building es vital para saber qué estamos haciendo bien y qué no. Solo así podremos aprovechar las ventajas de los backlinks (mejora del posicionamiento orgánico, atracción de clientes potenciales, aumento de la visibilidad online…).
- Analizar los backlinks de tu link building también te ayudará a evitar las penalizaciones de Google (sus algoritmos le dan cera a los enlaces entrantes basura y/o antinaturales). ¿Qué mejor manera de velar por su calidad que auditarlos tú mismo?
KPI para medir tu campaña de link building
Lo primero que tenemos que tener en mente es que en el mundo del SEO nada está escrito en piedra y lo que puede funcionar en un caso, es posible que no lo haga en otro.
Medir el éxito de una campaña de link building puede ser difícil, sobre todo porque este dependerá de múltiples factores como el sector, el tipo de estrategia seguida, el presupuesto, la temática, etc.
De todos modos, hay algunos criterios que, antes de comenzar cualquier estrategia de captación de backlinks, pueden ayudar para determinar la calidad SEO de una web. No obstante, no debemos olvidar que estas métricas son solo orientativas y pueden ayudar a valorar si un sitio web puede resultarnos interesante a la hora de conseguir un backlink.
Domain Rating (DR)
Si tuviéramos que quedarnos con el KPI de una página web más relevante para medir el link building, probablemente elegiríamos el Domain Rating. No en vano, esta métrica nos revela la cantidad y calidad de los backlinks que apuntan hacia un dominio concreto.
Autoridad del dominio (DA)
La autoridad de dominio es el KPI de la página web que prevé cuál será su posicionamiento según el buscador que empleemos. Asimismo, también nos permite conocer su índice de popularidad.
Autoridad de la página web (PA)
A diferencia de la métrica anterior, esta se circunscribe a una página web en particular (no a todo el dominio). Gracias a este KPI, podemos conocer cuál es la calidad del contenido albergado en dicha página (Pagespeed, keywords, enlaces, etc.).
Citation Flow (CF)
El flujo de menciones es otra de las métricas que no pueden faltar a la hora de dar seguimiento a tu campaña de marketing de link building. ¿Sabías que este KPI mide lo influyente que es un sitio web a partir del número de backlinks que apuntan hacia él?
Trust Flow (TF)
El flujo de confianza revela lo confiable que resulta un sitio web con base en la calidad de sus backlinks. Dicho de otro modo, cuantos menos clics sean necesarios para llegar a tu URL desde un dominio confiable, más alta resultará esta métrica.
¿Se puede medir el éxito de una campaña de link building? Compartir en XY del mismo modo que estos KPI nos ayudan a valorar la calidad SEO de una web, también son indicativo de la calidad SEO de nuestra propia web. De hecho, una estrategia de marketing de link building que da buenos frutos se traducirá en una mejora de estos indicadores.
Claves para medir los resultados de tu campaña de marketing de link building
Encuentra todos tus backlinks
Lo primero que tienes que hacer es crear una lista con todos los enlaces entrantes que apuntan a tu sitio web. Puedes hacerlo gratuitamente en Google Search Console (Enlaces> Sitios de enlace superior> Más> Exportar). Otras herramientas para ellos son Backlink Audit de SEMRush y Link Explorer de Moz, si bien ambas son de pago.
Analizar la calidad de los backlinks: La piedra angular de tu campaña de marketing de link building
El control de calidad de tus backlinks resulta más rápido y sencillo con herramientas de pago. No obstante, el proceso puede hacerse con plataformas gratuitas e, incluso, de forma manual.
Presta atención a los siguientes aspectos:
- Dominio de referencia: es la URL que alberga el backlink. Asegúrate de que sea un sitio web confiable y no sea spam.
- Anchor text: el texto-ancla debe estar integrado de forma natural en el texto de la página. Si se trata de una URL, es muy posible que se trate de spam.
- Autoridad de dominio (DA): ya vimos que este KPI de la página web es muy reveladora de la calidad del enlace. La misma se refiere a lo bien clasificado que está un sitio web en las SERP.
Observa tus métricas
Uno de los indicativos para saber si tu estrategia de link building está dando resultados, es ver la evolución de las métricas de tu web a lo largo del tiempo.
Como bien sabes, los resultados de cualquier estrategia de posicionamiento suelen verse más a medio que a corto plazo, por eso será muy interesante que puedas ver la evolución de los principales indicativos SEO de tu web a lo largo del tiempo.
Para ello puedes realizar una inversión en diferentes herramientas que te mostrarán tu evolución o puedes hacerlo con Publisuites de forma totalmente gratuita. ¿Cómo? Pues con nuestra herramienta Proyectos, la más completa para tener el control de tu estrategia SEO y de contenidos.
Una vez introduzcas los datos de tu web (URL, temática, intereses, competencia…) en cuestión de minutos podrás ver el DA, DR, CF, TF o Índice de visibilidad de tu web, entre otros.
Con esta herramienta es mucho más sencillo ver la evolución de tu estrategia de marketing de link building. #Proyectos #Publisuites Compartir en X¡Manos a la obra!
- Si tienes backlinks tóxicos (spam), es muy probable que los propios algoritmos de Google los detecten. De todas formas, si tienes la seguridad de que determinados enlaces están perjudicando a tu posicionamiento, puedes utilizar la herramienta Disavow Tool de Google. Aunque, nuestra recomendación es que si no sabes si lo estás haciendo bien, lo dejes en mano de un profesional SEO.
- Si tienes enlaces de mala calidad, ponte en contacto con los administradores del dominio de referencia para solicitarles que eliminen el backlink.
- Si tienes backlinks de calidad, procede a calificarlos y utilizarlos como base para tus próximas estrategias de link building.
En definitiva, necesitas hacer un seguimiento de tus campañas de marketing de link building para optimizar su efectividad. Ello, unido a la adquisición de backlinks de calidad en Publisuites, llevará a tu SEO off page a lo más alto. ¡Regístrate como anunciante y compruébalo!
EXTRA: curso de link building gratis
Y si después de este post aún te genera dudas la cuestión de medir tus campañas de link building, tenemos algo que puede interesarte.: una academia con cursos y diploma de finalización ¡gratis!
Se trata de Link builders academy y, actualmente, puedes encontrar 2 cursos enfocados al link building: Link building práctico y Aprende a medir campañas de link building; y otro sobre SEO en YouTube.
Estos cursos están impartidos por profesionales del sector y combinan el formato escrito con contenido en vídeo, por lo que son fáciles de seguir y muy amenos.
Además, al finalizar cada uno de ellos obtendrás un diploma que acredita haber superado el curso con éxito, junto con otra sorpresita para que puedas comenzar a poner en práctica todo lo aprendido.
¿A qué estás esperando?