¿Te imaginas poder ganar dinero escribiendo artículos desde una playa paradisíaca? Bueno, no hace falta que sea desde un sitio tan idílico, también puede ser desde la comodidad de tu hogar. Si esta idea te ha parecido interesante, en este post vamos a contarte cómo ser redactor de contenidos y generar ingresos estés donde estés.
Requisitos para ser redactor de contenido digital
Debemos comenzar por el principio y eso es definir qué es y en qué consiste el trabajo de un redactor de contenidos web o de contenidos digitales.
Un redactor de contenido digital es la persona que se encarga de escribir los textos de una empresa, e-commerce, compañía, etc., que serán publicados en un blog corporativo, redes sociales, mail o boletines de noticias.
Es habitual que estos perfiles opten por externalizar este servicio y recurran a empresas o portales especializados en redacción de contenidos, como Publisuites o Digital Content, para su contratación. Esto les asegura obtener textos de calidad ahorrando en costes.
Qué habilidades debe tener un redactor
No todo el que puede escribir sabe escribir y no todo el que sabe escribir puede ser redactor.
Anónimo.
Para poder convertirse en un redactor digital hace falta tener ciertas habilidades. Algunas serán innatas, otras podrán adquirirse con práctica o con formación, pero lo que está claro es que para que escribir textos como hobby pase a ser una forma de ganar dinero extra o incluso a una profesión, hay que tener determinados conocimientos. Toma nota de ellos.
- Agilidad de escritura.
- Creatividad y originalidad.
- Constancia y disciplina.
- Capacidad de síntesis y documentación.
Un buen redactor de contenidos tiene que tener la capacidad de documentarse antes de escribir sobre un tema y sintetizar toda la información obtenida para crear su texto.
A su vez, es imprescindible que tenga agilidad para redactar contenido, ser original y creativo. Por supuesto, ser constante e imponerse a sí mismo una disciplina para cumplir con los plazos de entrega establecidos es de vital importancia.
De hecho, las habilidades arriba descritas evidencian por qué los textos generados con inteligencia artificial no pueden sustituir los que elabora un redactor web que traslada al escrito su creatividad, empatía, conocimientos y experiencias.
Requisitos técnicos para ser un buen redactor
Además de las habilidades descritas en el apartado anterior, también es necesario que un redactor de contenido disponga de unos requisitos técnicos:
- Dominio del idioma y la escritura.
- Conocimientos SEO.
- Dominio de herramientas profesionales.
- Editores de texto.
- Traductores de texto.
- Herramientas SEO.
Aunque puede parecer una obviedad, no lo es, y es una de las habilidades más importantes que debe tener un redactor. Nos referimos a manejar el idioma y la escritura perfectamente. Eso significa que no debe cometer faltas de ortografía, que debe tener un amplio, completo y variado vocabulario y que, además, debe conocer las técnicas que ayudan a facilitar la lectura de un documento (organización, elaboración de listas, encabezados, negritas…).
Al tratarse de un trabajo orientado a textos web, es muy importante que el redactor posea conocimientos SEO. Si bien no hace falta que sean avanzados, sí que es necesario que esté familiarizado con términos y técnicas que se utilizan en el posicionamiento y optimización para poder aplicarlos en los textos que redacte.
Y a colación de los conocimientos SEO está el manejo de diferentes herramientas profesionales relacionadas con esta cuestión, como Google Analytics, Google Trends, Ahrefs, Semrush, etc. Así como traductores web o editores de texto como Google Docs o Word.
Si quieres convertirte en redactor de contenidos web no puedes perderte este post. Contiene toda la información que necesitas: qué se necesita, cuánto se cobra, dónde formarse, dónde ofrecer tus servicios… Clic para tuitearVentajas de ser redactor de contenidos
Internet nos ha traído muchas cosas, buenas y malas. Sin duda, una de ellas es la creación de nuevos puestos de trabajo o nuevas formas de generar ingresos extra impensables hace a penas 10 años: como poder convertirte en redactor de contenidos digitales y la posibilidad de trabajar en remoto.
Las ventajas de convertirte en redactor de contenidos web son muchas:
- Trabajo flexible.
Esta es, probablemente, la mejor de las ventajas que vamos a mostrar. El trabajo de redactor puedes realizarlo desde cualquier parte, ya que es un trabajo online. No importa si escribes desde tu casa, desde un coworking o en las Bahamas. - Ser tu propio jefe.
Al ser tu propio jefe, serás tú mismo el que establezca el precio de tus servicios y tus horarios de trabajo. Muy probablemente estos se adapten a la carga que tengas en cada momento o a los plazos de entrega, pero en esencia no tendrás que rendirle cuentas a nadie (excepto a tus clientes). - No se necesita una gran inversión para comenzar.
Al ser un trabajo que puede realizarse desde prácticamente cualquier parte, no necesitarás invertir en un local o suministros. Para comenzar basta con tener un ordenador que rinda bien y una buena conexión a internet. Si decides ofrecer tus servicios como freelance, tendrás que añadir los gastos de dominio, hosting, publicidad, impuestos, etc., para que tus clientes puedan encontrarte. - Gran demanda de redactores.
La demanda de redactores ha aumentado mucho en los últimos tiempos. Sobre todo y en especial a raíz de la pandemia que asoló el mundo en 2020. El auge de los negocios digitales ha motivado que, cada vez más, las empresas necesiten generar contenido de forma constante y opten por contratar este servicio a personal especializado. En particular a redactores con conocimientos SEO, ya que la optimización de texto para los motores de búsqueda se hace esencial en la lucha por el posicionamiento. - Puedes empezar en cualquier momento.
Sin duda, esta es otra de las mayores ventajas que tiene convertirse en redactor de contenidos y es que puedes comenzar cuando quieras. No importa tu edad, no importan tus horarios o dónde te encuentres. Solo necesitas tener ganas, conexión a internet y un ordenador.
¿Cuánto cobra un redactor web?
Hemos llegado a «la pregunta de millón». Pero antes de entrar a hablar de cifras, habría que hacer algunas diferenciaciones. No será lo mismo el precio del trabajo de un copywriter, el de un redactor web o el de ese mismo redactor si además posee conocimientos SEO.
Según un artículo publicado en el portal de empleo indeed.com, el salario de un redactor contratado por cuenta ajena puede estar en torno a 1.400 € / mes. Aunque es un dato aproximado, dependerá de su experiencia y el tipo de trabajo a realizar. Por lo tanto, habría que tener en cuenta otros factores como la carga de trabajo, el número y tipo de textos generados, la frecuencia y las condiciones laborales.
Desafortunadamente, este tipo de contratos es poco frecuente y lo habitual es que el servicio de redacción de contenido se contrate de forma externa. De esta forma se paga por la cantidad de textos o palabras que se hayan contratado, por objetivos, por trabajo realizado, etc.
Por lo tanto, ya te habrás dado cuenta de que es difícil concretar lo que gana un redactor de contenido exactamente. No será lo mismo en función del tipo de servicio y conocimientos de este; si es freelance, si es un redactor con fama o si presta sus servicios a través de un tercero, como una plataforma de generación de contenido como Publisuites.
Lo normal es que los ingresos generados redactando artículos para terceros sean variables. Cuánto más se trabaje y más experiencia se acumule, mejores serán los trabajos que entregue el redactor y, por lo tanto, aumentan las posibilidades de que le lleguen nuevos trabajos. Por ello es esencial formarse adecuadamente y de forma constante para mejorar habilidades y técnicas a fin de obtener más ingresos con la redacción de contenidos web.
Redactor de contenidos: cómo ganar dinero escribiendo artículos, cuánto se cobra, dónde formarse Clic para tuitearCómo ser redactor de contenidos digitales
Aunque convertirse en redactor de contenidos es relativamente sencillo, también es necesario formarse en ciertos aspectos para poder comenzar a prestar tus servicios y cumplir con las expectativas de tus potenciales clientes.
Por suerte, otra de las ventajas que Internet nos ha dado es la posibilidad de realizar formaciones casi de cualquier clase sin salir de casa. Y, en muchas ocasiones, sin gastar dinero.
Dónde formarse como redactor de contenidos web
Si estás pensando en convertirte en redactor de contenidos y comenzar a generar ingresos escribiendo textos, tenemos buenas noticias porque con Publisuites es posible.
¿Cómo puedes formarte gratis como redactor de contenidos? Con nuestro curso Redactium.
Redactium está especialmente pensado para formar a futuros redactores de contenido. Con él, además de obtener un certificado que acredita que lo has superado con éxito, otorga a los redactores registrados en Publisuites una insignia especial que los diferencia como redactores premium.
Este completo curso está formado por diferentes lecciones que te permitirá aprender, poner a prueba tus conocimientos, capacidad de redacción. Además, aprenderás a aplicar técnicas SEO a tus textos, aportando un plus de calidad y optimización que te diferenciará de otros redactores web y te convertirá en un redactor SEO.
Comenzar a ofrecer servicios de redacción
Publisuites es la plataforma que pone en contacto a anunciantes con editores. Es decir, es un marketplace en el que e-commerce, marcas y agencias SEO que quieren adquirir contenidos optimizados para publicar en sus webs o las de sus clientes encuentran personas que prestan esos servicios (redactores) a quien elegir para encargarles estos textos.
La ventaja de entrar a formar parte de la bolsa de redactores de Publisuites es que la inversión que necesitarás para comenzar es mínima y estar dentro de una de las plataformas de marketing digital y de contenidos líderes del sector, aumentará tus probabilidades de comenzar a generar ingresos extra con lo que más te gusta.
Regístrate como editor en Publisuites e inscríbete gratis en nuestro curso para redactores, obtén tu certificación y consigue la insignia premium para diferenciarte de otros redactores.
Además, ponemos a tu disposición más recursos gratuitos para mejorar tu experiencia en nuestra plataforma. No te pierdas nuestra newsletter especial para redactores, No te comas las comas. De forma quincenal recibirás consejos para mejorar tu escritura y trucos para facilitarte el trabajo en Publisuites.
2 comentarios en “Redactor de contenidos: cómo ganar dinero escribiendo artículos”
Me resultó muy útil, instructivo.
Hola, no tengo experiencia en la redacción de lo que conocemos como textos de valor, aunque por mi experiencia redactando documentos legales, o incluso tesis de grado o correcciones de tesis académicas.
Por el contrario mi experiencia está más en el otro extremo, el del lector, y desde siempre me han dicho es una de las ventajas del redactor, ser un asiduo lector, por lo cula creo puedo colaborará en esta tarea, aunque entiendo debo aprender, pero creo como en el dicho, la práctica hace al maestro.