Qué es el SEO local y cómo petarlo en las SERPs

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
seo local

Poco se habla del SEO local y es superimportante para un negocio. Para aprender qué es y cómo implementarlo en tu web hoy contamos con David Moral. Pon atención porque te aseguro que hoy vas a aprender mucho. Te dejo con él.


Supongamos que tengo un restaurante en Badalona donde ofrezco un menú del día riquísimo a 10,97 € y que hasta ahora no nos hemos preocupado mucho de su presencia en Internet más allá de una página mal hecha en Blogspot.

Con esta imagen mental en la cabeza, vamos a ver si nuestro restaurante tiene alguna posibilidad de aparecer en las SERPs. Bueno, seamos sinceros, no vamos a aparecer ni en la página 70.

En cualquier caso vamos a ver qué nos muestra Google para la búsqueda “menú del día en badalona”

SERP local pack

Como se puede apreciar en la imagen Google inunda el above the fold de local pack y tan solo nos muestra un resultado orgánico antes de hacer scroll hacia abajo.

Viendo esto no hace falta ser muy avispado para darse cuenta de que si queremos posicionar en Badalona nuestro restaurante de menú la estrategia pasa por utilizar el SEO Local.

Vale David y ahora ¿qué?

SEO On Page en el posicionamiento local

Recordemos que en el ejemplo que estamos tratando tenemos una “web” en Blogspot por lo que aunque parezca obvio primero deberemos crear una web o bien contratar a alguien para que la haga por nosotros. Eso sí, no vale una web cualquiera hecha en WIX.

✅ Arquitectura web

Tras un Keyword Research y un análisis de la competencia ya tendremos nuestra web estructurada para que la entienda Google y el resto de buscadores de manera que sepan qué intención de búsqueda queremos resolver en cada una de nuestras URLs.

No me adentraré demasiado en este aspecto ya que la arquitectura web no es el propósito de este artículo.

✅ Schema de Local Business

Schema es una poderosa herramienta para indicarle a cualquier buscador con mayor exactitud de qué va lo que queremos posicionar. Por eso y como queremos tener nuestro restaurante de menú en Badalona a reventar de clientes, vamos a aprovechar los datos estructurados para decirles a los buscadores que somos el mejor sitio de BDN para comer un estupendo menú del día a un precio asequible.

Si os pasa como a mí y queréis las cosas mascaditas, podemos generar el marcado para nuestro local de una manera rápida y sencilla con la herramienta Schema Markup Generator de la gente de Technical SEO.

generador de datos estructurados local business

Como podéis ver en la imagen, generar el código para introducir en nuestra web es tan fácil como ir rellenando el formulario con todos los datos de nuestro negocio (o el de nuestro cliente).

📌 En este apartado me gustaría hacer hincapié en la dirección del negocio ya que es importante que esté exactamente escrita como aparece en Google My Business, del cual, os hablaré más adelante en este artículo.

✅ N.A.P. en el footer

Emplearemos el N.A.P. (Name Address Phone) para reforzar nuestro trabajo de SEO Local y para ello, añadimos el nombre de nuestro restaurante, la dirección y el teléfono en el footer de la web. Como siempre, estos datos deben estar en el mismo formato que en nuestra ficha de Google My Business.

Parece una tontería pero ¡no lo es! Así que ojo con descuidar este punto.

📍 Todo lo que debes conocer sobre el SEO local y cómo empezar a petarlo en las SERPs Share on X

✅ Geolocalizar e incluir Keywords en las fotos

Aunque todos los puntos anteriores son importantes, este es uno de mis favoritos. Si queremos dejarle todavía más claro a Google quiénes somos, dónde estamos y a qué nos dedicamos sin duda geolocalizar y meter a calzador palabras clave en los metadatos de las fotos marca la diferencia.

A menos que estés familiarizado no sabrás por dónde empezar pero voy a proponerte tres herramientas para poder insertar keywords y coordenadas en las fotos.

➡️ Geotagger de Local Rocket

Una herramienta made in Spain para geolocalizar imágenes. Puedes hacerlo con hasta 10 imágenes a la vez y utilizar el buscador para encontrar la ficha y sus coordenadas.

geotagger localrocket

También puedes meter una descripción, con alguna palabra clave, que no está de más.

Tienen alguna herramienta más de SEO local muy molona. Puedes verlas en https://localrocket.me

➡️ GeoImgr

Un clásico con una interfaz clara y sencilla pero que de un tiempo para aquí ha lanzado un plan de pago haciendo que la versión gratuita se quede corta si queremos geolocalizar varias fotos a la vez.

geoimgr limitaciones

➡️ theXifer.net

Aunque no tan conocida theXifer es para mí la mejor herramienta online para añadir metadatos en las fotos. Tiene más opciones de las que vamos a necesitar pero nos permite tirarle tantas fotos como queramos y una vez modificadas nos las podemos bajar en un ZIP.

home thexifer

➡️ setEXIFData (Mac)

Si tienes un Mac y prefieres no depender de ninguna web ya estás tardando en descargar setEXIFData.

Como puedes ver en la captura de pantalla, la interfaz destaca por ser simple pero intuitiva. El desarrollador dice que es gratis pero si queremos modificar más de 5 fotos por vez deberemos pasar por caja y donar 8 €

setEXIFData

Todas estas herramientas sirven para lo mismo pero ya depende de cada uno escoger la que más se adapte a su flujo de trabajo.

3 herramientas para insertar keywords y geolocalizar las fotos en SEO local. Share on X

✅ Geo Sitemap

A poco que trabajemos el SEO sabemos lo esencial que es enviar el Sitemap de nuestra web a Google Search Console para que éste sepa que existimos y empiece a crawlear nuestro site.

Sin embargo, cuando hablamos de SEO Local esto no es suficiente y también deberemos enviar el geositemap para indicarle la ruta de nuestro fichero KML en el servidor.

Crear estos archivos es muy sencillo y solo nos llevará tres pasos:

1. Introducimos los datos de nuestro negocio

geositemap generator step 1

2. Indicamos nuestro dominio y le damos una descripción a nuestro archivo KML

geositemap generator step 2

3. Guardamos ambos archivos y los subimos a nuestro servidor

geositemap generator step 3

Para generar estos dos archivos la mejor herramienta es geositemapgenerator.com

geositemap

locations kml

SEO Off Page en el posicionamiento local

Hasta ahora hemos visto todo lo que podemos mejorar en cuanto al On Page pero ahora dejamos de lado nuestra web para centrarnos en todo lo que podemos hacer fuera de ella.

Es hora de trabajar el SEO Off Page.

✅ Ficha Google My Business

Para mí es uno de los puntos más críticos y en el que deberemos trabajar con especial atención.

Al margen, como es obvio, de tener los datos de nuestro negocio perfectamente rellenados y de colocar keywords de manera discreta en el campo de la descripción de la empresa deberemos subir las fotos de nuestro negocio modificadas.

¿Qué quiero decir con modificadas? Simplemente aprovechar las fotos que ya tenemos con la geolocalización de nuestro restaurante y las keywords en los metadatos.

¿Fácil no?

Por último, ser ingenioso y recopilar tantas reseñas positivas como nos sea posible. Tratándose de un restaurante podemos regalar un café a cambio de una reseña en My Business. ¡Imaginación al poder!

✅ Local Citations

Este nombre tan chulo se refiere a los directorios de empresa donde podemos incluir nuestro negocio. Pero ¿cómo saber dónde tenemos que incluir nuestro restaurante?

Ahí va un pequeño hack.

Copiamos la dirección exacta que aparece en la ficha de My Business de nuestros competidores y hacemos una búsqueda exacta en Google.

Local Citations

¡Voilà! Ya sabemos en qué directorios, como mínimo, tenemos que estar.

Así que a darle caña a esas local citations.

✅ Enlaces locales

¿Qué sería del SEO sin los enlaces? El SEO Local no iba a ser menos, pero deberemos tener en cuenta un ligero matiz. Tienen más peso los enlaces de medios/webs locales y nos ayudarán a posicionar mejor que un enlace con mayor autoridad pero que no tenga nada que ver con nuestro negocio en cuanto a localidad.

Es decir, el link building en SEO local es igual de importante aunque con algunas diferencias.

📌 ¿Cómo conseguir enlaces locales?

En Publisuites ponemos a tu disposición webs y blogs segmentados por ciudad y precio, para que sea más sencillo encontrar medios adaptados a tu estrategia de posicionamiento local.

Hazte una cuenta de anunciantey empieza a trabajar tu SEO local con enlaces locales

✅ Local Falcon

Esta brutal herramienta nos permite saber en qué posición está nuestro negocio para una búsqueda en maps geolocalizada. Con una foto se entiende mejor así que ahí va.

herramienta local falcon

La versión gratuita cuenta con ciertas limitaciones aunque vale la pena pagar para hacer reporting si manejamos varios clientes de SEO Local.

Web: localfalcon.com

⭐️ Bonus: extensión de herramienta de datos estructurados de Chrome

Con esta herramienta para Chrome podemos comprobar fácilmente qué datos schema tiene incrustados una web. Siempre viene bien para saber si lo estamos haciendo bien en nuestra web o para ver cómo lo hace la competencia.

herramienta validación datos estructurados google

Esto es todo lo que utilizo para mejorar el SEO Local de mis clientes y lo que hasta ahora me está funcionando.

Para dudas, quejas y/o sugerencias sed libres de dejar un comentario. : )

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

37 comentarios en “Qué es el SEO local y cómo petarlo en las SERPs”

  1. Gran artículo, mucho valor local David, no esperaba menos.

    No sabía que se podía geolocalizar el sitemap, por muy gurú que sea siempre hay cosas que se me escapan, menos mal que hay otros gurús de los que aprender.

    Un saludo

  2. Pedazo de post, felicidades.
    Pero tengo una duda,si mi blog no es sobre ninguna tienda sino de viajes por Europa,por ejemplo.
    Aquí no hace falta trabajar el seo local,verdad?
    Gracias de antemano.

    1. Hola Jose!

      Bajo mi punto de vista no. Piensa que la finalidad del SEO Local es posicionar tu producto/servicio dentro de un area específica.

      En tu caso da igual dónde vivan tus lectores.

      Saludos!

  3. Muy buen articulo! Aunque añadiría algún punto más:
    – Incluir la ficha de Maps/bussiness en el footer de todas las páginas de la web
    – Publicar regularmente en bussines
    – incluir productos en bussines con enlaces al artículo que toque
    – incluir la URL de la web en bussines. Hablas de rellenar datos, pero remarcaria está parte

  4. Buenas amigo Mogal! Quizás se sale un pelín del alcance del proyecto, pero: qué recomendarías cuando el negocio tiene varias ubicaciones (clínica dental en Madrid/Valladolid y Donosti, por ejemplo)

    1. Hola Emilio!

      Bueno en estos casos lo que suelo hacer es crear una URL por localidad con un marcado schema específico para cada una de ellas y cambiando el NAP para cada una de las ubicaciones.

      Por otro lado no hay que olvidar tener trabajadas cada una de las fichas de GMB, local citations…

      En este artículo del blog de SEMRUSH tienes la info ampliada.

      Saludos!

  5. Hola David, gran artículo sobre SEO local, materia que como dices, parece estar algo olvidado ante la avalancha de nichos, automatizaciones, memberships etc..(mejor para los que lo vamos a trabajar).
    Me lo voy a guardar y tenerlo como checklist ahora que estoy montando «mi» (en realidad le echo una mano a un amigo) primer ecommerce con ámbito de actuación, -por desgracia debido a que se trata de tartas y pasteles-, exclusivamente local.
    En relación con ello, y dado que como digo soy neófito y tu post es realmente acendrado, me gustaría si tienes la bonhomía de contestarme, hacerte una cuestión porque soy un poco albuznaque y no controlo bien esta materia.
    El tema es que el empresario tiene sede en un pueblo muy pequeño cerca de la ciudad en la que le interesa realizar su negocio, y, pese a que es un poco alforjazas digital si hizo una ficha de G my business en la que aparece su dirección actual.
    Ahora viene la cuestión, creo que, -aunque haciendo un buen trabajo de seo on page ( con los H1, etc..) ya serviría para posicionar en esa ciudad porque no hay gran competencia-, parece que otorgas suprema importancia a la ficha del G my business, por tanto, mantendrías la ficha de G my business en la localidad actual y real en la que tiene sede o harías el «clásico» hack de buscar un amiguete de la ciudad en la que interesa posicionar para tener dirección física allí, registrar una nueva ficha en ella, más la geolocalización de imágenes, schema, etc….y así reforzar el posicionamiento?
    Darte las gracias nuevamente por tu gran artículo, nada melifluo, y si me contestas, te invitaré a un dulcecito ( si tu compadre te lo permite) cuando bajes al sur.
    Saludos

    1. Hola Francisco!

      Antes de nada te tomo la palabra y acepto ese dulcecito xD

      Respecto a lo que me planteas la verdad es que el hack no me parece mal, el único inconveniente es que si alguien quiere ir a esa dirección y no encuentra el local que espera ¿qué le dices al cliente cuando acuda allí? ¿le atenderá el amiguete?

      Si en el peor de los casos la dirección corresponde a un piso y el cliente no ve local puede darse el caso de que reporte esa ficha de GMB y tras algunos reportes se la acaben cerrando.

      Como siempre, y sin conocer el tipo de negocio que es, hay que valorar al mejor opción.

      Espero haberte ayudado!

      Saludos.

  6. Muy buen artículo david,
    una duda que me surge respecto al NAP… En el caso de los negocios que no cuentan con una dirección física, pero si que tenemos fichas de My Business, como haces para salvar este aspecto?
    Que datos pasas a incluir en Schema?
    Muy buen post!

    1. Hola!

      Entiendo que son negocios que atienden a domicilio ¿verdad?

      Aunque no es algo que haya trabajado mucho ante la duda pongo la misma info que en la ficha de GMB y… a esperar.

      Pasado un tiempo ves comparándote con la competencia y tira de enlaces locales : )

      Como siempre el SEO no es una ciencia exacta y hay que probar y probar.

      Saludos!!!

  7. ¡Oh! Un gran artículo, de verdad. Hace un par de meses escribí sobre este tema desde el punto de vista visual, y sí que Google my business tiene una finalidad muy especial para con los negocios y empresas, que si se aprovecha adecuadamente, con la optimizacion necesaria es muy guay 🚀

  8. Muchas gracias por la MEGA INFORMACIÓN. Intente cargar el GEO Sitemap en wordpress pero no he conseguido, mi pregunta es la siguiente: Es lo mismo que cargar el archivo de DATOS ESTRUCTURADOS de Google Local ? Pues yo ya tengo cargado con TAG MANAGER. Gracias.

    Saludos
    Diego

    1. Hola Diego, el geo sitemap se lo envías a Google mediante Search Console : )

      Respecto a la pregunta si te refieres a meter los datos SCHEMA si ya trabajas con Tag Manager puedes hacerlo desde ahí

      Espero haberte ayudado!

  9. Pingback: 10 formas de promocionar una página web

  10. ¡Hola David! Me ha encantado el artículo pero soy un poco senior en el marketing digital y me surgen un par de dudas.
    -Tengo un negocio con 2 tiendas físicas. ¿Cómo lo indico en Schema?
    -Tengo venta de productos online para la zona de Barcelon y alrededores (perecederos). Si potencio el SEO LOCAL en la web ¿va a ir en contra del SEO «normal» de la misma (actualmente lo estoy trabajando)?
    ¡Mil gracias por el contenido de valor!

  11. Pingback: Dominios de nivel superior para SEO: ¿sí o no? Te damos las respuestas

  12. Hola David!

    excelente artículo.

    Te planteo una duda. ¿Qué ocurre con el Local Sitemap cuando dispones de varias ubicaciones? ¿Cómo y donde debe implementarse?

    Gracias

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *