Tanto la voz como el tono y el estilo de una marca son esenciales para cualquier empresa. Al fin y al cabo, gracias a ellos, muestra su personalidad ante los usuarios que interactúan con ella.
Apple, Starbucks, Nike… ¿Te has fijado en que muchos consumidores aman a las marcas que consumen? Ese sentimiento tan poderoso no sería posible sin un correcto uso del tono y la voz de la marca. De hecho, se trata de una de las piedras angulares del marketing.
Voz, estilo y tono de marca: ¿qué son?
Los conceptos de voz, tono y estilo de marca se usan mucho, pero no todos saben diferenciarlos. ¿Qué te parece si comenzamos el post poniendo a cada uno de ellos en su sitio?
- La voz de la marca (brand voice) es la personalidad de esta. La imagen que tienen de ella los consumidores en función de los mensajes que lanza. (por ejemplo, Coca-Cola es positiva y sociable).
- El tono de la marca es la forma en la que esta emplea la comunicación para conseguir ciertos objetivos (por ejemplo, informar, entretener, conmover…). A diferencia de la voz (que siempre es la misma), el tono cambia en función de la situación.
- El estilo vendría a ser una serie de pautas positivas y negativas que debe seguir el tono de la marca para mantener su personalidad.
Por qué es importante tener una voz de marca
- Forja un vínculo emocional con el cliente. Si quieres que los usuarios te quieran, no te queda otra que dotar a tu marca de una personalidad y un tono de comunicación con los que puedan identificarse. ¡Es la única forma de que los usuarios lleguen a empatizar con una empresa!
- El tono y la voz de una marca le ayudan a diferenciarse de sus competidores. Así pues, tanto la personalidad de tu marca como la forma de comunicarte con los clientes harán que no la confundan con aquellas empresas que se dedican a lo mismo.
- Despierta confianza e incrementa la fidelización. Definir con precisión y manejar coherentemente la voz y el tono de marca se lo pone muy fácil a los clientes a la hora de fiarse de ella. ¡Funciona igual que con las personas de carne y hueso!
- La voz, el tono y el estilo de una marca son indispensables para crear una comunidad en torno a ella. De este modo, podrás conectar de forma más fácil y rápida con tu público objetivo a la vez que lo animas a interactuar con la empresa.
Cómo puedes definir el tono y estilo de una marca
Define quién eres y a quién le hablas
El tono y el estilo de la marca hunden sus raíces en la personalidad de esta. Por eso, lo primero que debes hacer para definirlos es darle un carácter y unos valores a tu marca. Por supuesto, también deberás tener claro cuáles son sus objetivos y cómo es el target con el que pretendes comunicarte. En este punto, puede ser muy útil crear una guía de estilo que condense quién es la marca y cómo se comunica con sus usuarios.
Mantén la coherencia entre el tono y la voz de marca
Una persona pacífica nunca emplearía un tono de comunicación agresivo, ¿verdad? ¡Pues con las marcas pasa exactamente lo mismo! Es más, respetar las directrices marcadas por la guía de estilo resulta esencial para que los usuarios tomen en serio la personalidad que pretendemos construir.
Marketing de contenidos: clave para fijar el tono y estilo de una marca
Publicaciones en blogs y redes sociales, podcasts, infografías, vídeos… El content marketing es uno de los aspectos que más contribuyen a definir el tono y estilo de una marca. Por eso, es perfecto para atraer a clientes potenciales y promover la interacción de estos con la empresa.
En Publisuites, el marketing de contenidos no tiene secretos para nosotros. De hecho, nuestros redactores y tuiteros respetan escrupulosamente el tono de la marca que nuestros anunciantes indican en sus briefings. ¡Así es muy fácil obtener contenidos que encajen armoniosamente con tu guía de estilo!
Adapta el tono de comunicación al canal
Es recomendable mantener una interacción multicanal con los usuarios siempre y cuando ajustes el tono de la marca a la idiosincrasia de cada uno de ellos. Por ejemplo, los posts del blog no son lo mismo que las newsletters. En cuanto a las redes sociales, es bien sabido que cada una es de su padre y de su madre (las tienes formales como LinkedIn e informales como Twitter).
En resumen, precisar el tono y estilo de una marca nos permite crear su voz y definirlos contribuye activamente desarrollar el content marketing. Generar contenidos capaces de conquistar el corazón de tus clientes es tan simple y rápido como ser anunciante de Publisuites: regístrate gratuitamente y comienza a forjar una brand voice absolutamente arrebatadora.
1 comentario en “Tono y estilo de una marca: por qué es importante para tu empresa y cómo definirlo”
Interesante post , un tema del cúal no muchos están al pendiente se preocupan más de la marca o de los enlaces.
saludos desde Chile.