Ver el tráfico de una web resulta decisivo para implementar una estrategia de marketing digital exitosa. Por algo se trata de una de las métricas más importantes de nuestra profesión.
El análisis del tráfico web nos revela la cantidad de usuarios que acceden a una página web en un concreto lapso de tiempo. Cuanto mayor sea esta métrica, más influyente y popular se considera ese sitio web dentro de su sector.
Por qué necesitas monitorizar el tráfico web
Los profesionales del marketing digital necesitamos tanto medir el SEO como ver el tráfico de una web para saber cómo actuar en cada momento. Si no fuera por este dato, iríamos dando palos de ciego, incapaces de descubrir lo que quieren los visitantes de un sitio web.
Clave para optimizar un sitio web
Pocas cosas ayudan tanto a mejorar una página como monitorizar detalladamente su tráfico web en tiempo real. El mayor o menor flujo de usuarios es muy útil para evaluar cuáles son sus fortalezas y debilidades (por ejemplo, contenidos más exitosos, mejores vías de difusión, conversiones…).
¡Conviértete en el rey de tu nicho!
Ver el tráfico de una web nos permite saber qué puesto ocupa la página dentro de su sector. Cuantos más visitantes tenga, mayor cuota de mercado le corresponderá. Consecuentemente, esto mermará la posición que detentan sus competidores. Y es que, mientras los usuarios están en nuestra página web, no visitan las de nuestros rivales.
El análisis del tráfico web te ayuda a vender más
Cualquier vendedor sabe que cuantas más personas entren en una tienda online, mayores serán las oportunidades de venta. Así, si un sitio web convierte al 3 % de los visitantes en clientes efectivos, su facturación será mejor si recibe 100 visitas diarias en vez de 80.
Ver el tráfico de una web para mejorar su posicionamiento
Algo tan simple como visualizar el tráfico web en tiempo real te proporciona un indicador muy preciso de la autoridad que posee una página. De hecho, los algoritmos de Google barajan el alto número de visitas y la baja tasa de rebote como indicadores de calidad. Huelga decir que, gracias a ello, podremos escalar posiciones en el buscador de forma 100 % orgánica.
¿Por qué es tan importante saber medir las métricas de tu web? #posicionamiento Compartir en XHerramientas para medir el tráfico web
Ahrefs
Pocas herramientas para medir el tráfico web son tan completas como Ahrefs. Su amplísimo abanico de funcionalidades incluye rastrear la evolución de tu posicionamiento, analizar a la competencia y descubrir cuáles son los contenidos más exitosos.
Dispone de varios planes de pago (a partir de 89 €) y no tiene versión gratuita.
💡 Te recomendamos: Guía Ahrefs: aprende a usarla desde cero
¿Cómo saber el tráfico de una web con StatCounter?
StatCounter lleva desde 1999 ayudándonos con el análisis del tráfico web. Dispone de gran variedad de filtros y nos permite monitorizar el tráfico en tiempo real. Incluso puede indicarnos posibles mejoras a implementar. Aunque se trata de una herramienta de pago, cuenta con funciones gratuitas y versión de prueba.
Semrush: Todo un clásico para ver el tráfico de una web
Semrush es una de las herramientas para medir tráfico web más populares entre quienes desarrollan campañas SEM. Su punto fuerte radica en la monitorización de tus competidores, lo que te será muy útil para conocer cuáles son las keywords por las que se están posicionando.
La posibilidad de analizar backlinks y la forma tan clara que tiene de desglosar la información son los aspectos más destacables de esta herramienta. Eso sí, su análisis se basa en estimaciones y queda limitado a las 20 keywords principales en su versión de prueba.
💡 Te recomendamos: Guía Semrush: qué es y cómo sacarle el máximo rendimiento
Google Analytics
Una herramienta fundamental y gratuita que Google pone a disposición de todos los webmasters para analizar diferentes aspectos de sus webs es Google Analytics.
Es esencial que todo propietario de una web se familiarice con esta herramienta y sus funcionalidades. Aunque es bastante completa, es aconsejable utilizarla junto con otras para obtener una visión más completa del funcionamiento, posicionamiento y mejoras relativas a dicha web.
Entre las estadísticas que se muestran en Analytics se encuentran: fuentes y tipo de tráfico, audiencias y comportamiento dentro de la web, Google Ads, Google Trends, etc.
Herramientas para medir las estadísticas de tu web. #webmaster Compartir en XGoogle Display Planner
Aunque ofrece datos basados en estimaciones, Google Display Planner sobresale entre otras herramientas gratuitas por su gran precisión. No presenta limitaciones en cuanto a su uso y resulta muy útil tanto para el análisis del tráfico web como para conseguir información sobre nuestro target (sexo, edad, gustos…). El único pero que podemos ponerle es la falta de claridad a la hora de exponer la información.
VisitorsDetective
Lo que más destaca de VisitorsDetective es su simplicidad. Verdaderamente, no hay forma más fácil y rápida de ver el tráfico de una web, ya que ni siquiera necesitas registrarte: ingresas el dominio a analizar y listo. No obstante, la información que ofrece es muy básica (visitas diarias, país de los visitantes, enlaces entrantes, etc.) e imprecisa, por lo que puede quedarse un poco corto para profesionales.
SE Ranking
En realidad, SE Ranking va mucho más allá de las meras herramientas para medir el tráfico web. Con ella es posible auditar exhaustivamente el SEO de un sitio web. En particular, nos parecen muy interesantes sus rankings en tiempo real de las keywords mejor posicionadas.
Como experto en marketing digital, necesitas ver el tráfico de una web para diagnosticar cómo marcha tu estrategia. Esta monitorización, unida a los servicios que te ofrecemos en Publisuites (redacción de contenidos, posts y tweets patrocinados y notas de prensa) llevarán tu número de visitantes al siguiente nivel. ¡Descúbrelo inscribiéndote gratuitamente como anunciante!