Qué son las breadcrumbs web o migas de pan y cuáles son sus ventajas

Compartir en:

La mejora de la experiencia del usuario es esencial para garantizar que pasará más tiempo en tu página. ¿Has valorado la importancia de las breadcrumbs web y cómo pueden ayudarte? Gracias a ellas el visitante de tu sitio se sentirá mucho más cómodo, sabrá donde está cada cosa y pasará más tiempo en él. El resultado es que mejorará tu posicionamiento orgánico. ¿No te lo crees? Pues vamos a verlo con más detalle.

¿Qué son las breadcrumbs o migas de pan en una web?

Imagina que un usuario entra en tu web y visita varios apartados. Al cabo de un rato es posible que no sepa bien cómo volver a la home o cómo encontrar las diferentes secciones en las que se organiza el contenido. Si esto ocurre, en casi el 100 % de los casos te aseguramos que va a salir de la página y es posible que no vuelva.

Las migas de pan en la web ayudan a que esto no suceda. Se trata de un conjunto de herramientas con las que conseguimos que el usuario no se pierda, que siempre sepa exactamente dónde está y cómo puede acceder a otras áreas de la página.

Igual que Pulgarcito arrojaba migas de pan para recordar el camino de vuelta a casa, en las páginas con estructura jerárquica podemos usar estas particulares migas digitales para que el visitante siempre sepa dónde está y cómo ha llegado allí.

¿Cómo usarlas?

Hay muchas formas. Los breadcrumbs links suelen funcionar muy bien si estos son claros y precisos. Por ejemplo, que el usuario siempre tenga a la vista el símbolo de la home para volver a ella si lo necesita, o que al final del artículo encuentre un enlace hacia la categoría a la que pertenece el contenido que está leyendo, por si quiere ver más temas relacionados.

¿Las breadcrums influyen en el SEO de tu sitio web?

Si algo define al internauta actual es que no tiene nada de paciencia. En cuanto ve que un sitio no le ofrece lo que quería o nota que la navegabilidad no es sencilla, no invierte ni un poco de su tiempo en explorar más, directamente sale de la web.

Seguro que ya sabes que la tasa de rebote tiene una gran importancia en lo referente al SEO o posicionamiento orgánico. Cuanto mayor sea esa tasa (antes salgan los usuarios de tu página) menos le gustará tu sitio a Google, porque esto le transmite la idea de que tu página no es todo lo buena que debería. Y las consecuencias no se hacen esperar, en menos de lo que te imaginas estarás perdiendo posiciones en el ranking de resultados.

¿Tienes un blog y quieres ganar dinero?

Dentro de Publisuites podrás generar ingresos vendiendo posts patrocinados dentro de tu blog para otros usuarios. Entra y Hazte una cuenta de editor para empezar a ganar dinero.

Por el contrario, si usas las migas de pan, mejoras la experiencia del usuario y este se siente más cómodo y pasa más tiempo en tu página. Lo que le transmite a Google la idea de que tu web gusta. Por eso, con menos tasa de rebote mejoras el posicionamiento.

Además, puedes usar los enlaces para ayudar a posicionar palabras clave de forma mucho más natural, algo que también mejora el SEO.

Ejemplos de breadcrumbs o migas de pan SEO

A continuación vamos a mostraros algunas imágenes de webs muy famosas que implementan estas migas de pan en sus webs y podáis localizarlas cuándo estéis navegando por internet.

Ejemplo breadcrumbs el corte ingles
Ejemplo de breadcrumbs de El Corte Inglés
ejemplo de migas de pan seo pccomponentes
Ejemplo de Migas de Pan SEO Blog de PCComponentes

Otras ventajas de implementar las breadcrumbs en tu web

Más allá de las ventajas de cara al posicionamiento, las migas de pan de una web consiguen mejorar la navegabilidad y la experiencia del usuario, lo que ayuda a fidelizarlo. Y, cuanto más tiempo pase en tu página, más posibilidades hay de que se produzca la conversión.

 

Usar breadcrumbs en una web tiene múltiples beneficios tanto para ti como para los visitantes de tu sitio, así que es hora de que te plantees empezar a usarlas. Te aseguramos que te sorprenderás con los resultados.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cómo aparecer en Google AI Overviews

Desde que Google lanzó los resúmenes con inteligencia artificial (AI Overviews), muchos creadores de contenido y SEOs se hacen la misma pregunta: ¿Cómo aparecer en Google AI Overviews y conseguir que mi sitio web tenga visibilidad allí? La buena noticia es que no necesitas fórmulas mágicas ni inventar nada nuevo. Google ha confirmado que lo […]

Tasa de clics

Los especialistas en marketing suelen dedicar el máximo esfuerzo de SEO a la visibilidad. Sin embargo, el problema es que incluso el mejor ranking en SERP no dará frutos si tu contenido no atrae a los buscadores. En lugar de sacar lo mejor de tu SEO local para alcanzar los primeros puestos, vale la pena […]

Profundidad de desplazamiento web

El hecho de que un usuario visite una página no significa que le resulte atractiva. Puede acceder a ella por error o sentirse decepcionado por el contenido. Para entender el atractivo de la información, existe un indicador de profundidad de desplazamiento. En este artículo, analizaremos su importancia y cómo realizar un seguimiento en Google Analytics […]