Cómo ayudan las nuevas tecnologías a las estrategias de internacionalización

Compartir en:

nuevas tecnologias

Si por algo se caracterizan los nuevos proyectos de emprendedores y pymes es por su ambición y deseo de internacionalizarse. Debido a la crisis económica del país o no, lo cierto es que cada vez son más las empresas que emprenden su camino hacia el exterior.

nuevas tecnologias

No tenemos ninguna duda de que las nuevas tecnologías están influyendo enormemente en este hecho acelerando, incluso, el proceso. Pero… ¿Cómo ayudan realmente las nuevas tecnologías en la internacionalización de un negocio?, ¿Qué beneficios aportan de cara a una estrategia internacional?…

¡Te contamos las razones!

  1. ¡Adiós a las barreras de espacio y tiempo!

Desde hace tiempo nos hemos olvidado de las barreras espacio-temporales. Aunque obviamente dependerá del negocio al que nos dediquemos, no es necesario estar físicamente presente en el lugar donde vayamos a iniciar nuestro negocio. Ello no quiere decir que no hayamos realizado previamente un estudio de campo.

  1. Mayor número de destinatarios

Tus mensajes se abren a todo el mundo, invirtiendo el mismo esfuerzo. En el caso de las tiendas online, y teniendo un buen sistema de logística, las ventas pueden aumentar vertiginosamente ya que nos dirigimos a un mercado potencialmente mayor.

  1. La mentalidad del consumidor, cada vez más virtual

Uno de los inconvenientes que siempre se había hecho notar en España, por ejemplo, era la reticencia de los usuarios a comprar vía online. Hoy en día, y dado los pasos agigantados con los que crece el mercado móvil, podemos decir que este ya no es tanto un inconveniente, sino que los consumidores tienden a comprar cada vez más por Internet.

  1. Personalización de las estrategias del marketing mix en tiempo real

Las ventajas que nos brinda Internet es, entre otras, poder maniobrar en tiempo real. Así, podemos variar el mensaje o la comunicación según país de procedencia sin apenas esfuerzos y costes. La herramienta nos permite ser ágiles en tiempos.

  1. Menos esfuerzos, menos costes, mayor rentabilidad

Los puntos anteriores se pueden resumir en estas tres conclusiones que convencen de por qué las nuevas tecnologías nos brindan estas excelentes ventajas para animarnos a internacionalizar la empresa y hacernos más grandes dentro de este mundo global.

Con todas estas ventajas ya solo queda plantearnos comenzar con una estrategia internacional que permita que nuestro negocio crezca en el mundo, al mismo tiempo que lo hace en el país de origen.

¡Adelante!

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La importancia de entrenar y programar a la inteligencia artificial

Quien programa inteligencia artificial está preparado para sacarle el máximo partido a esta tecnología. Piénsalo: programar significa crear aplicaciones y plataformas capaces de poner esa emulación del pensamiento humano al servicio de tus necesidades específicas. No por nada, esta rama de la programación es una de las más demandadas hoy en día. Marketing, salud, finanzas, […]

Además de ser una poderosa herramienta del inbound marketing, cada entrada de tu blog te ofrece una oportunidad de oro para mejorar el SEO. Por supuesto, aprovechar todo su potencial depende de redactarlas y estructurarlas correctamente. ¿Sabías que esos son los temas de los que vamos a hablar aquí? Los posts o entradas son aquellos […]

cómo realizar un presupuesto de marketing

Elaborar un buen presupuesto para tu plan de marketing es una de las primeras cosas que debes hacer a la hora de implementar tu estrategia. Resuelve todas tus dudas al respecto con los consejos que vamos a darte a continuación. Presupuestar una estrategia de marketing consiste en reflejar documentalmente el dinero que un negocio invierte […]