¿Necesitas enlaces para mejorar tu SEO local?

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
enlaces para seo local

Cada vez que me preguntan “Oye, ¿los enlaces para SEO local son importantes?”, siento que estoy en un déjà vu.

Es la típica duda que parece tener una respuesta universal, pero la verdad es que depende.

Sí, los enlaces para SEO local pueden ayudar a mejorar tu posicionamiento local.
Pero no, no son igual de importantes para todos los negocios.

Y el motivo de esta afirmación es que en el SEO local no hay un solo algoritmo, sino dos, que trabajan de forma independiente:

  • Uno decide quién aparece en el local pack (ese mapa que incorpora la información de las fichas de Google Business Profile).
  • El otro decide quién aparece en el orgánico local (los resultados clásicos de toda la vida, pero adaptados a búsquedas con intención local y que normalmente aparecen debajo del Local Pack).

Y aquí viene la clave: los enlaces pesan mucho más en el orgánico local que en el local pack.

Así que antes de ponerte con tu estrategia de link building, hay una pregunta que debes hacerte: ¿De dónde vienen tus clientes?

Analiza de dónde vienen los clientes que llegan a tu negocio local

Si la mayoría de tus clientes te encuentran a través de tu ficha de Google, relájate con los enlaces, no hace falta llevar a cabo un link building agresivo.

Imaginemos un negocio local como es una papelería de barrio. La gente busca «papelería” o “papelería cerca de mí», y cuando ve la ficha contacta con ella o se traslada hasta allí sin necesidad de entrar en la web.

Pero si la mayoría de tus clientes llegan a través de tu página web, entonces sí que te interesa trabajar el link building.

Aumenta la visibilidad de tu negocio local

Crea tu cuenta gratis ahora y comienza a mejorar tu presencia online y posicionamiento SEO local con nuestros servicios de posts patrocinados, redacción de contenidos y calendarios editoriales.

Negocios locales que sí son interesantes para este tipo de estrategias son por ejemplo un abogado o un médico estético. Aquí los usuarios no solo buscan cercanía, también quieren reputación, confianza e información. Y para eso, la web tiene que estar bien posicionada.

Es importante recalcar que no puedes llevar a cabo una estrategia de SEO Local si no entiendes cómo funciona el algoritmo y sus factores de ranking y conversión. 

¿A dónde tienen que apuntar los enlaces en un negocio local?

Aquí me encuentro como mis clientes y otros SEO tienen muchas dudas y estrategias erróneas, por lo que vamos a dejarlo claro. La regla de oro es que los enlaces apunten a la web y no a la ficha de Google Business Profile.

Si estás consiguiendo enlaces que apuntan a tu ficha de Google Business Profile, tengo malas noticias: estás tirando esfuerzo y dinero a la basura.

Google no necesita enlaces para entender que existes en su propio ecosistema. Lo que necesita son señales externas que refuercen la autoridad de tu sitio web y fomenten más visitas cualificadas a tu negocio. Así que si queremos enlaces, debemos apuntar a nuestra web

En este aspecto, plataformas como Publisuites pueden ser un gran aliado para tu estrategia de enlaces. Gracias a su red de medios de prensa y blogs, puedes conseguir enlaces relevantes en sitios especializados y de autoridad, lo que te ayudará a reforzar el posicionamiento de tu web y atraer tráfico cualificado.

¿Qué tipo de enlaces para SEO local interesan más?

No voy a darte lecciones de qué debe tener un enlace para ser válido, pero sí que quiero darte unos consejos que no debes perder de vista:

  • Para posicionarte a nivel local, es muy interesante que otras webs de esa área o especialistas en esa zona geográfica te mencionen y enlacen: medios de comunicación de tu ciudad o provincia, asociaciones empresariales, gremios o cámaras de comercio locales, webs de eventos en tu ciudad y también directorios (aunque de estos últimos te hablaré más adelante).
  • El SEO local no solo se trata de geolocalización, sino también de relevancia dentro de un nicho para aumentar la autoridad en ese ámbito: blogs especialistas de tu sector, webs de referencia en tu industria y por supuesto los directorios especialistas por sectores son muy interesantes.
¿Necesitas enlaces para mejorar tu SEO local? En este post encontrarás respuestas a tus dudas Compartir en X

Bonus track: Los directorios y ChatGPT

Hubo un tiempo en el que los directorios eran oro puro para el SEO Local. Si querías posicionar un negocio, lo primero que hacías era darte de alta en todos los directorios posibles. Era casi como un ritual y lo bueno es que Google te premiaba.

Pero los tiempos han cambiado. Google ya no necesita los directorios para entender qué negocios existen, a qué sector/zona pertenecen y qué opinión tienen los usuarios sobre ellos. Ahora tiene todo ese conocimiento gracias a las fichas de Google Business Profile, que cuentan con información actualizada y con actividad de usuarios de forma constante.

¿Por qué fiarse de un directorio genérico, lleno de negocios con información desactualizada, enlaces rotos y fichas duplicadas? Por eso, en los últimos años, los directorios han ido perdiendo relevancia, con caídas de tráfico y con Google desindexando sus páginas.

Si Google empieza a ignorarlos, ¿de qué sirve un enlace ahí? Analiza, por tanto, antes de buscar enlaces para SEO local en directorios, cómo es la evolución de su tráfico y de la indexación de sus páginas. 

Pero… ¡Empieza a existir vida más allá de Google! Y aquí viene lo interesante.

Mientras que Google ha dejado de confiar en los directorios, ChatGPT y otros buscadores basados en IA sí los tienen en cuenta.

¿Por qué? Porque los LLM no tienen el conocimiento que proporcionan las fichas de Google Business Profile, y cuando necesitan referencias sobre negocios locales, ¿a dónde crees que miran?.

Exacto: a directorios. Es casi como un viaje al pasado. Lo que antes fue útil para Google, ahora vuelve a ser valioso… pero en otro contexto.

Ahora que ya tienes claro cómo funcionan los enlaces para SEO local, toca preguntarte: ¿qué papel juegan en tu estrategia SEO? No hay una única respuesta, porque cada negocio tiene su propio camino. Al final, el SEO local es como el ajedrez: no gana quien mueve más piezas, sino quien sabe exactamente qué movimientos hacer.

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *