SEOPLUS destaca el papel de la inteligencia artificial en los negocios digitales

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email
Evento SEOPlus 2024 (Alicante)

Hace dos semanas, asistimos a la novena edición de SEOPLUS 2024. La inteligencia artificial y su integración en el SEO fue el tema estrella, con ponencias que capturaron la atención del público y proporcionaron insights valiosos para la optimización de negocios digitales.

Natzir Turrado, consultor de SEO técnico y estratégico, reveló las complejidades de la inteligencia artificial en el SEO, incluyendo la creación de “falsos positivos” y las técnicas para su detección. Según Turrado, las imágenes generadas con Midjourney, Stable Diffusion o Dall-E dejan huellas detectables. 

También, Turrado explicó diferentes formas de detectar texto generado por inteligencia artificial de forma automática.

Foto by Natzir Turrado vía SEOPLUS

Por su parte, otro especialista, conocido popularmente como Txexu, destacó la importancia de los agentes inteligentes y las diferencias con un chatbot de inteligencia artificial. Un agente inteligente es un sistema que le proporciona información a una inteligencia artificial, esa información la procesa y toma una acción. Los agentes inteligentes se basan en objetivos de forma autónoma.

Foto by Txexu vía SEOPLUS

Asimismo, Txexu mostró aplicaciones innovadoras de la inteligencia artificial, como la creación de detectores meteorológicos y comparadores de películas, demostrando la versatilidad de los agentes inteligentes en diferentes contextos. “El truco de todo esto es que el que decide que va a usar la API es el propio modelo de lenguaje”, resaltó Txexu.

Foto by Txexu vía SEOPLUS

Según Txexu, todo lo que podemos leer, ver u oír se puede suministrar a un agente inteligente, como información del entorno. Los agentes inteligentes son independientes de los modelos de lenguaje y no siempre es necesario usar el más caro. Además, el resultado final siempre dependerá del contexto facilitado y de los objetivos marcados. 

Uno de los sectores más impactados por la optimización para buscadores es el de las tiendas online. Isabel López, directora SEO en Webpositer Agency, ofreció una charla en la que destacó algunos de los errores más comunes en este tipo de páginas y ofreció soluciones prácticas para optimizar estos sitios web. 

“Uno de los errores más comunes es empezar a trabajar sin conocer la perspectiva macro de un proyecto. Es muy importante conocer el e-commerce y aspectos como la tipología del proyecto, nicho de mercado, contexto SEO temporal, tecnología del CMS, tamaño del sitio web, antigüedad y marca, tráfico, tendencia y penalizaciones, buyer persona y márgenes y beneficios”, destacó López.

Su presentación proporcionó a los asistentes conocimientos para evitar fallos frecuentes y optimizar sus e-commerce de manera más efectiva, mejorando así la visibilidad y el rendimiento en los motores de búsqueda. Por ejemplo, la estructura y los elementos que debe tener una buena página de listado y ficha de producto.

Foto by Isabel López vía SEOPLUS

Foto by Isabel López vía SEOPLUS

Foto by Isabel López vía SEOPLUS

Foto by Isabel López vía SEOPLUS

Foto by Isabel López vía SEOPLUS

Foto by Isabel López vía SEOPLUS

Otro ponente que también compartió su experiencia y conocimiento fue Dídac Anton, co-founder de Rankerfy y uno de los profesionales más jóvenes en participar en un evento de SEO, con solo 18 años. Por ejemplo, compartió los mejores SMM panels para aumentar la presencia en internet en las redes sociales de un negocio a través de la compra de seguidores, reacciones y vistas de forma económica. “JAP es el proveedor más barato”, indicó Anton. 


Foto by Didac Antón vía SEOPLUS

También, resaltó la importancia de automatizar las redes sociales para no ser esclavos de ellas ni perder el foco de lo realmente importante con herramientas como Socialgest o Manychat.

Este año, SEOPLUS 2024 introdujo sus primeros premios para reconocer el trabajo de todos aquellos que se dedican al SEO. En la categoría revelación, el galardón fue para Manuel Martín (Head of Data & IA en KeyTrends); en la categoría de emprendimiento, para Juan Pablo Tejela (CEO de Metricool); en la de reconocimiento de la trayectoria, para Aleyda Solís (SEO internacional y fundadora de Orainti); y el premio honorífico fue para Álex Navarro (CMO en Interamplify).

SEOPLUS 2024 se ha convertido en un evento esencial para los profesionales del SEO, una plataforma para aprender y compartir las últimas innovaciones del sector. La combinación de IA, nuevas estrategias de Google y casos prácticos ha proporcionado a los asistentes herramientas valiosas para seguir avanzando en un entorno digital en constante evolución.

Foto de portada by @chuisochuisez vía X

X
Facebook
WhatsApp
LinkedIn
Email

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *