[Tutorial] Cómo añadir enlaces follow y nofollow en Blogger

Compartir en:

Una de las preguntas más frecuentes entre los editores que utilizan Publisuites para rentabilizar su blog en blogger es saber cómo añaden un enlace nofollow en sus posts patrocinados.

En primer lugar, para el que no sepa que es follow y nofollow aquí os dejamos un artículo que hicimos explicándolo.

En blogger un enlace nofollow se puede poner de dos formas:

Añadir enlace nofollow mediante el editor

La primera forma, mediante el propio editor de blogger para añadir un enlace, tiene una opción que es «añadir el atributo rel=’nofollow'», seleccionando esta opción el enlace será nofollow. En esta imagen veréis un ejemplo de una keyword que enlaza a http://webdelanunciante.com y es nofollow.

Captura de pantalla 2015-04-16 a las 11.09.01

 

Añadir enlace nofollow mediante HTML en Blogger

Y la segunda forma, un poco más avanzada es incluyendo el enlace mediante HTML. Si os fijáis cuando creáis una entrada nueva, tenéis al lado de redactar la opción HTML. Seleccionando esta opción podéis añadir un enlace (por defecto follow) de esta forma:

<a href=»http://direccionweb.com»>Keyword o Palabra clave</a>

y un enlace nofollow de la siguiente manera:

<a href=»http://direccionweb.com» rel=»nofollow»>Keyword o Palabra clave</a>

En esta imagen lo podéis ver mejor:

Captura de pantalla 2015-04-16 a las 11.09.25

Así de simple, si tenéis cualquier duda podéis dejarnos un comentario y os ayudamos.

Compartir en:

1 comentario en “[Tutorial] Cómo añadir enlaces follow y nofollow en Blogger”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cómo aparecer en Google AI Overviews

Desde que Google lanzó los resúmenes con inteligencia artificial (AI Overviews), muchos creadores de contenido y SEOs se hacen la misma pregunta: ¿Cómo aparecer en Google AI Overviews y conseguir que mi sitio web tenga visibilidad allí? La buena noticia es que no necesitas fórmulas mágicas ni inventar nada nuevo. Google ha confirmado que lo […]

Tasa de clics

Los especialistas en marketing suelen dedicar el máximo esfuerzo de SEO a la visibilidad. Sin embargo, el problema es que incluso el mejor ranking en SERP no dará frutos si tu contenido no atrae a los buscadores. En lugar de sacar lo mejor de tu SEO local para alcanzar los primeros puestos, vale la pena […]

Profundidad de desplazamiento web

El hecho de que un usuario visite una página no significa que le resulte atractiva. Puede acceder a ella por error o sentirse decepcionado por el contenido. Para entender el atractivo de la información, existe un indicador de profundidad de desplazamiento. En este artículo, analizaremos su importancia y cómo realizar un seguimiento en Google Analytics […]