JavaScript SEO: cómo afecta al posicionamiento

Compartir en:

SEO JavaScript

Conciliar JavaScript y SEO no siempre es fácil, pero sí muy necesario. Es más, todo experto en posicionamiento orgánico debe saber cómo optimizar este lenguaje de programación para obtener sus beneficios sin mermar el SEO. ¿Te apuntas?

Animaciones, formularios, mapas… La omnipresencia de JavaScript en los sitios web es evidente. No en vano, se trata del lenguaje de programación más utilizado a la hora de introducir elementos dinámicos.

JavaScript SEO

Llamamos JavaScript o JS a un lenguaje de programación que combina HTML y CSS para introducir todo tipo de funciones interactivas en un sitio web. De hecho, algunas páginas están enteramente construidas con este tipo de códigos (p.ej las desarrolladas con React o Angular).

El uso de JS nos permite crear páginas web mucho más vistosas… pero implica ciertos retos para el SEO. Ciertamente, los bots de los buscadores son incapaces de procesar por completo este tipo de lenguaje, lo que puede perjudicar nuestro posicionamiento orgánico.

Para lograr que los motores de búsqueda rastreen e indexen este lenguaje de programación nace, precisamente, el SEO JavaScript. Se trata de una rama del SEO técnico destinada a facilitar que los bots de Google y otros buscadores procesen correctamente los sitios web con abundante código JS.

Cómo procesa Google una web con JavaScript

Un experto en SEO como tú no necesita desarrollar código JS para hacer su trabajo. Sin embargo, debes saber cómo se comporta el Google bot con JavaScript. ¡Solo así podrás optimizar los sitios web cuyo posicionamiento orgánico gestionas!

Dado que el uso masivo de este lenguaje de programación, la adaptación del Google bot a JavaScript no se ha hecho esperar. Si antes el buscador necesitaba varias semanas para renderizar este tipo de códigos, ahora le bastan unas pocas horas.

La introducción del actualizador de contenidos AJAX es la responsable de la agilización del bot. El procesamiento que hace ahora el Google bot de JavaScript emula a un navegador con el fin de leer íntegramente el contenido de este lenguaje.

¡Al fin! Cómo afecta #JavaScript al SEO Compartir en X

Así son las fases que emplea Google bot con JavaScript

  1. Rastrea: cuando el Googlebot detecta una URL que contiene lenguaje JS, lee el archivo robots.txt para saber si el diseñador web autoriza su identificación. En caso afirmativo, pasará a la siguiente fase.
  2. Procesa: el bot de Google pone en cola de procesamiento todas las páginas que autoricen la identificación del JS. Por lo general, bastan unos segundos para que pueda procesar la página y ejecutar el JavaScript. En esta fase, Googlebot extrae enlaces y archivos, almacenándolos en caché y eliminando duplicados.
  3. Renderiza: cuando la página sale de la cola de procesamiento, Googlebot ve JavaScript de la misma manera que lo haría un usuario, por medio de un navegador Chrome sin cabeza. Los cambios introducidos por el lenguaje JS se reflejan en el Modelo de Objetos del Documento (DOM).

Cómo mejorar el SEO con JavaScript

¿Puede acceder el Google bot a JavaScript?

Lo primero que debes hacer para facilitarle la vida al Google bot con JavaScript es examinar tu URL con Google Search Console. De este modo podrás verificar que el buscador es capaz de rastrear, procesar y renderizar tu sitio web sin errores.

  • Revisa el archivo robots.txt para asegurarte de que no estás bloqueando el acceso del Google bot al JavaScript.
  • Comprueba a través de Google Search Console que todas las páginas de tu sitio web están indexadas. En caso contrario, podrás reindexarlas manualmente con esta herramienta.

SEO JavaScript links: así debes configurarlos

Configurar SEO JavaScript links (enlaces JS optimizados para SEO) es clave para que el Googlebot entienda de qué va tu sitio web. Ciertamente, de ello depende no solo tu PageRank sino también la accesibilidad de los usuarios que navegan con el JavaScript desactivado.

  • La manera correcta de crear estos SEO JavaScript links es emplear la etiqueta HTML que incluya la URL de destino en el atributo href.
  • Nunca omitas el atributo href. Si lo haces, lejos de lograr SEO JavaScript links, solo harás que los Google bots pasen de largo por tus enlaces.
  • Recuerda que los rastreadores ignoran los identificadores de fragmentos (identificados con #). A diferencia de lo que sucede con los SEO JavaScript links, los Googlebots no siguen estos enlaces.

Frameworks de JavaScript: tu mejor aliado

Una de las mejores cosas que puedes hacer para optimizar tu sitio web es utilizar un framework Javascript. Se trata de una biblioteca que incluye plantillas prediseñadas con el correspondiente código JS (p.ej: JavaScript SEO Tools). Esta herramienta es ideal para prevenir errores y simplificar la configuración de las etiquetas.

Desde luego, el uso de JavaScript no está reñido con el posicionamiento orgánico. Todo es cuestión de saber cómo actúa el Googlebot frente a este lenguaje de programación y actuar en consecuencia para optimizar al máximo el SEO. ¿Por qué no empiezas a poner en práctica nuestros consejos ahora mismo?

Compartir en:

4 comentarios en “JavaScript SEO: cómo afecta al posicionamiento”

  1. Jorge Luis Padron Bringas

    Muy bueno el artículo. Me sirvió de mucha ayuda. Estoy desarrollando un framework JS propio, con el cual se puedes construir un micrositio dinámico solo con JS, sin involucrar ninguna tecnología del lado del servidor. En este sentido me preocupaba como se podría afectar el SEO al renderear el contenido del sitio con esta técnica. Enhorabuena por su explicación. Un saludo.

    1. Silvia Fernández-Medina

      Gracias a ti Jorge y mucha suerte en tu proyecto.

      Si podemos ayudarte con cualquier cosa relacionada con el contenido o la visibilidad web, estamos a tu disposición 😉

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cómo aparecer en Google AI Overviews

Desde que Google lanzó los resúmenes con inteligencia artificial (AI Overviews), muchos creadores de contenido y SEOs se hacen la misma pregunta: ¿Cómo aparecer en Google AI Overviews y conseguir que mi sitio web tenga visibilidad allí? La buena noticia es que no necesitas fórmulas mágicas ni inventar nada nuevo. Google ha confirmado que lo […]

Tasa de clics

Los especialistas en marketing suelen dedicar el máximo esfuerzo de SEO a la visibilidad. Sin embargo, el problema es que incluso el mejor ranking en SERP no dará frutos si tu contenido no atrae a los buscadores. En lugar de sacar lo mejor de tu SEO local para alcanzar los primeros puestos, vale la pena […]

Profundidad de desplazamiento web

El hecho de que un usuario visite una página no significa que le resulte atractiva. Puede acceder a ella por error o sentirse decepcionado por el contenido. Para entender el atractivo de la información, existe un indicador de profundidad de desplazamiento. En este artículo, analizaremos su importancia y cómo realizar un seguimiento en Google Analytics […]