Qué son las long tails y sus ventajas para SEO

Compartir en:

Long tail seo qué son

Utilizar palabras clave long tail para SEO puede hacer mucho para impulsar tu posicionamiento orgánico. ¿Quieres exprimir al máximo sus beneficios? Entonces, sigue con nosotros para descubrir todo lo que necesitas saber acerca de ellas.

Qué son las long tails

Long tail en SEO hace referencia a una clase de keyword. Su traducción es palabras clave de cola larga y son términos de búsqueda que destacan por ser especialmente ventajosos para mejorar el posicionamiento orgánico.

Lo primero que debemos tener en cuenta para entender el concepto de long tail son los distintos tipos de palabras clave en SEO según su extensión.

  • Head o short tails keywords (de cola corta). Estos términos están compuestos por una sola palabra (por ejemplo, smartphone), por lo que revelan un interés muy genérico por parte del usuario. Generalmente, registran un gran número de búsquedas y también presentan una altísima competitividad.
  • Middle tail keywords (de cola media). Se trata de keywords integradas por dos o tres palabras (por ejemplo, smartphone Samsung Galaxy), que revelan una intención de búsqueda más concreta que las anteriores. Presentan un buen volumen de búsqueda y bastante competencia.
  • Long tail keywords (de cola larga). Son keywords formadas por cuatro o más palabras (por ejemplo, smartphone Samsung Galaxy S21 64 GB). Si bien no proporcionan mucho tráfico, nos reportan usuarios con un interés ultraespecífico. Además, su bajo nivel de competencia hace que sean más fáciles de posicionar.

Todo especialista en posicionamiento orgánico sabe lo conveniente que resulta trabajar las long tail keywords en SEO. De hecho, a diferencia de lo que sucede con las palabras clave short tail y middle tail, son ideales para proyectos que se encuentran en su fase inicial.

La importancia de las long tail keywords para SEO. Compartir en X

Cómo encontrar long tails y cómo usarlas

3 formas de hallar long tail keywords para SEO 

  1. El buscador de Google constituye una excelente herramienta gratuita para generar palabras clave de cola larga. Tanto su apartado de búsquedas relacionadas como su función de autocompletar son una auténtica mina de keywords long tail.
  2. Si quieres crear long tail para SEO local, solo tienes que añadirle una ubicación al final de la keyword(por ejemplo, smartphone Samsung Galaxy S21 64GB en Madrid). Con ello lograrás posicionar en los resultados de búsqueda mostrados a los usuarios que tengan activada la geolocalización en sus dispositivos.
  3. ¿Sabías que existe gran variedad de herramientas para desarrollar tu estrategia de long tail marketing? Las tienes de pago (como SEMrush y Ahrefs) y gratuitas (como el Google Keyword Planner de Google AdWords y Ubersuggest).

💡 Te puede interesar: Guía SEMrush, aprende a sacarle el máximo rendimiento  💡

Cómo se utilizan las long tail en SEO 

En realidad, las palabras clave de cola larga no requieren de un tratamiento especial. Todo lo que tienes que hacer es incluirlas en tus textos de forma natural (piensa en tu público objetivo) y sin repetirlas en exceso (el keyword stuffing está penalizado por Google). Confía esta tarea a nuestros redactores y prepárate para marcar la diferencia.

Al igual que sucede con otros tipos de palabras clave para SEO, no se trata de utilizar absolutamente todas las long tail que hayas podido encontrar. ¡Eso sería infumable! En su lugar, selecciona las más representativas y útiles para aquello que quieres transmitir a tus lectores (por ejemplo, comprar smartphone Samsung Galaxy S21 64 GB barato en Madrid).

Una buena estrategia de long tail marketing es colocar las keywords de cola larga más potentes en los «puntos calientes» de tu artículo (por ejemplo, en el título, la URL, la metadescripción, etc.). De este modo, se lo pondrás más fácil a las arañas de los buscadores para que detecten que estás usando este tipo de palabras clave para SEO.

Ventajas de usar long tails para SEO

Las long tail keywords para SEO te facilitan el posicionamiento

Utilizar long tail para SEO te permite conquistar las primeras posiciones de Google en menos tiempo y con menor esfuerzo. Ello se debe a su bajo nivel de competencia: no tendrás que luchar contra muchos sitios web para escalar en las SERP.

Con el long tail marketing también te posicionas por head keywords

¿Te has dado cuenta de que las palabras clave de cola larga incluyen los términos de búsqueda genéricos? Emplearlas en tu estrategia SEO te permitirá atacar también a las short tail keywords.

Utilizar keywords long tail aumenta tus ventas 

Las keywords de cola larga no harán que tu tráfico web suba como la espuma. Eso sí, quiénes entren en tu sitio web tendrán una intención de compra mucho más definida que aquellos que buscan palabras clave genéricas. Esto quiere decir que las posibilidades que tienes de convertirlos en compradores son mucho mayores.

Las long tail para SEO son tus grandes aliadas a la hora de mejorar el lugar que ocupas en las SERP. Todo lo que necesitas para aprovechar sus ventajas es registrarte como anunciante en Publisuites e incluirlas en los briefings de tus pedidos. Potenciar el posicionamiento orgánico de tus posts patrocinados, contenidos, notas de prensa o tweets nunca fue tan fácil y rápido.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cómo aparecer en Google AI Overviews

Desde que Google lanzó los resúmenes con inteligencia artificial (AI Overviews), muchos creadores de contenido y SEOs se hacen la misma pregunta: ¿Cómo aparecer en Google AI Overviews y conseguir que mi sitio web tenga visibilidad allí? La buena noticia es que no necesitas fórmulas mágicas ni inventar nada nuevo. Google ha confirmado que lo […]

Tasa de clics

Los especialistas en marketing suelen dedicar el máximo esfuerzo de SEO a la visibilidad. Sin embargo, el problema es que incluso el mejor ranking en SERP no dará frutos si tu contenido no atrae a los buscadores. En lugar de sacar lo mejor de tu SEO local para alcanzar los primeros puestos, vale la pena […]

Profundidad de desplazamiento web

El hecho de que un usuario visite una página no significa que le resulte atractiva. Puede acceder a ella por error o sentirse decepcionado por el contenido. Para entender el atractivo de la información, existe un indicador de profundidad de desplazamiento. En este artículo, analizaremos su importancia y cómo realizar un seguimiento en Google Analytics […]