¿Tienes un negocio que se dirige a clientes en distintas ubicaciones? ¿O simplemente te interesa ver resultados de búsqueda como si estuvieras en otro país? Aunque antes esto era algo que solo hacían quienes querían acceder a contenido bloqueado, te enseñaremos cómo cambiar de ubicación en Google, ya que hoy es una práctica común entre profesionales del marketing, desarrolladores y hasta usuarios curiosos.
Saber realizar este cambio ya no es un truco, es una habilidad. Te permite evaluar la presencia de tu negocio en diferentes regiones, estudiar a tu competencia local, y personalizar tu contenido o campañas con precisión. Pero, por supuesto, Google no lo pone tan fácil.
En esta guía, te mostraremos cómo puedes cambiar tu ubicación en Google de distintas formas, con herramientas y sin ellas, y por qué hacerlo podría ser una gran ventaja.
Quédate hasta el final. Hay una herramienta gratuita de un gigante del SEO que puede hacerte la vida más fácil.
¿Por qué querrías cambiar de ubicación en Google?
Hay varias razones legítimas para querer hacerlo, te mostramos cómo cambiar de ubicación en Google para que se refleje en los resultados de búsqueda:
1. Acceder a contenido localizado o restringido
Quizás quieras ver una serie que solo está disponible en otro país, descargar una app que no aparece en tu región, o leer noticias locales de otra zona. Esto también aplica si estás viajando y deseas mantener el contenido de tu país de origen.
2. Investigar el mercado local
Si eres profesional del marketing, SEO o dueño de un negocio con presencia internacional o regional, este es un must. Aprende cómo cambiar de ubicación en Google para:
- Ver cómo posicionan tus palabras clave en distintas zonas.
- Evaluar el rendimiento de tu perfil de empresa de Google en cada ubicación.
- Estudiar a la competencia local directamente en las SERP.
Te será de gran ayuda para tus campañas de SEO local o de SEO internacional.
3. Mejorar tu privacidad
Es natural que las personas se preocupen por el robo de sus datos y no quieran ser rastreadas por todos los sitios web. Cambiar de ubicación es solo una forma de controlar la información que otros sitios web tienen sobre ti.
Esto puede añadir un poco más de anonimato, lo que dificulta que los anunciantes creen un perfil tuyo.
¿Necesitas ayuda para que tu negocio gane visibilidad?
Crea tu cuenta gratis ahora y comienza a mejorar tu presencia
4. Probar y solucionar errores
¿Tienes campañas publicitarias o landing pages dirigidas a usuarios de ciertas regiones? Si sabes cómo cambiar de ubicación en Google podrás ver exactamente lo que ellos ven. Además, te ayudará a detectar errores, como que tu sitio no aparezca en los resultados locales donde debería.
Cómo cambiar de ubicación en Google: 4 formas de hacerlo
Ahora sí: pasamos a la acción. Aquí tienes los principales métodos para lograr cambiar de ubicación en Google, con y sin herramientas.
1️⃣ Método manual (sin herramientas)
Ideal para quienes buscan una solución rápida desde el navegador:
- Abre Google Maps y busca la ciudad o región objetivo.
- Haz clic derecho sobre la zona deseada y copia las coordenadas (latitud y longitud).
- Entra a Google y realiza la búsqueda que quieres simular.
- Presiona Ctrl + Shift + I (Windows) o Cmd + Option + I (Mac) para abrir las herramientas de desarrollador.
- Ve a los tres puntos verticales > Más herramientas > Sensores.
- En «Ubicación», selecciona “Otra” y pega las coordenadas.
- Recarga la búsqueda y haz clic en «Actualizar ubicación» (abajo de los resultados).
⚠️ Nota: Esto solo funciona en esa pestaña y sesión del navegador. Si abres una nueva pestaña, tendrás que repetirlo.
2️⃣ Usar una VPN
Una VPN (Red Privada Virtual) oculta tu IP real y la reemplaza por una de la ubicación que elijas. Esto engaña a Google y otros sitios para que crean que estás en otro país.
Pasos básicos:
- Instala una VPN (puede ser app o extensión del navegador).
- Elige el país o ciudad donde deseas aparecer.
- Accede a Google y haz tu búsqueda.
Ventajas: Sirve para todo el sistema, no solo para Google.
Desventajas: Las mejores VPNs suelen ser de pago. Algunas gratuitas son lentas o tienen ubicaciones limitadas.
3️⃣ Herramientas SEO con cambiador de ubicación SERP
Estas herramientas son muy útiles si trabajas en marketing o SEO. Algunas opciones populares:
- Ahrefs SERP Checker (gratuito con limitaciones)
- SEMrush
- BrightLocal
- Local Falcon
Te permiten ver los resultados de búsqueda como si estuvieras en cualquier parte del mundo, con solo unos clics.
Tip: La barra SEO de Ahrefs para Chrome es gratuita y permite cambiar de país directamente desde el navegador, sin usar VPN ni coordenadas.
4️⃣ Cambiar ubicación desde el móvil
Tienes dos opciones:
- Usar una app VPN
Instala una VPN en tu teléfono, elige la ubicación y navega desde Chrome o la app de Google.
- Cambiar la región en la app de Google
- Abre la app de Google.
- Toca tu foto de perfil > Configuración > Idioma y región > Región de resultados.
- Selecciona el país que deseas.
⚠️ Importante: Esta opción solo cambia la región para los resultados dentro de la app de Google, no afecta otras apps.
Cambiar tu ubicación en Google puede parecer algo técnico al principio, pero con estos métodos, verás que es más fácil de lo que parece. Ya sea para analizar la competencia, segmentar mejor tus campañas o simplemente ver qué se cuece en otra parte del mundo, es una habilidad valiosa para cualquier profesional digital.
Nuestra recomendación: Empieza con el método manual si solo necesitas una ubicación puntual, pero si haces esto seguido, invierte en una buena VPN o herramienta SEO. Tu tiempo lo vale.