Sitelink: qué es y cómo conseguir que Google lo muestre

Compartir en:

sitelinks

En este artículo veremos de forma detallada y con ejemplos qué son los sitelinks y qué ventajas tienen para una marca. Antes de continuar, no hay que confundir sitelink con backlink. Backlink serían los enlaces entrantes y sitelink son los enlaces que se muestran anidados en Google al resultado principal.

¿Qué es un sitelink?

Los enlaces de sitios web o sitelinks son hipervínculos que se muestran debajo de la URL de la web y que llevan a secciones concretas dentro de la página. Esto permite al usuario acceder a una parte del site siguiendo la ruta más directa posible.

Por ejemplo, en la siguiente foto puedes ver el ejemplo con la palabra Publisuites, los enlaces que muestran debajo del resultado principal -sitelinks- son accesos directos a las páginas principales de la marca. El acceso, el registro, preguntas frecuentes, cómo funciona, etc.

Ejemplo de Sitelink
Ejemplo de Sitelink

¿Por qué son importantes los sitelinks?

Estos enlaces resultan útiles tanto para el internauta como para el webmaster, pero por diferentes motivos.

Utilidad para el usuario

Como hemos comentado antes, gracias a estos enlaces puede acceder justo a aquella sección que le interesa, ahorrando tiempo. Esto contribuye a mejorar su experiencia como usuario.

Utilidad para la web

El sitelink tiene importantes ventajas con respecto al SEO. En primer lugar, porque consigue que el espacio que ocupa el sitio en la página de resultados sea más grande, lo que llama más la atención del internauta. Así se genera más tráfico y mejora el posicionamiento.

Además, los enlaces de sitios web se muestran siempre entre los primeros resultados de búsqueda en Google, así que cuando el usuario los ve es síntoma de que se está trabajando bien el posicionamiento orgánico.

Descubre por qué son es tan importante el #sitelink. Compartir en X

Cómo conseguir Google sitelinks

Cuando creas una web primero te preguntas “¿cómo hacer que Google encuentre mi página?” y una vez que la indexación se ha producido hay que seguir trabajando para mejorar el posicionamiento. No es un trabajo fácil, pero debes aprovechar todas las alternativas a tu disposición.

En el caso del sitelink, no está en tu mano que el buscador más famoso lo muestre, porque es algo que el algoritmo decide de forma aleatoria. Si considera que una web es buena y la posiciona bien, mostrará hipervínculos a sus diferentes secciones.

Lo que sí puedes hacer es algunos ajustes en tu forma de trabajar para escalar puestos en el ranking de resultados y conseguir que los usuarios vean tus enlaces.

Crea contenido de calidad

Sin duda, esta es la clave de un buen SEO. Puedes mejorar tu web a muchos niveles, pero, si el contenido que hay dentro de ella no es de calidad, no vas a captar tráfico.

¿Quieres contenido de calidad para tu web?
En Digital Content nos encargamos de crearte todo el contenido para tu blog o ecommerce. Tendrás textos SEO cada semana en tu blog sin necesidad de que tengas que escribirlos tú ni preocuparte por el día de publicación.

Asegúrate de hacer una buena búsqueda de palabras clave y de trabajarlas bien, creando contenido que pueda posicionarse y, sobre todo, que guste a los usuarios.

Aumenta tu tráfico

Una web que no está bien posicionada no tiene mucho tráfico y, a la vez, si no tiene mucho tráfico, nunca podrá posicionarse bien. Esto quiere decir que sí o sí tienes que recurrir también al SEM.

Contrata post patrocinados en medios de calidad y aumenta tu tráfico

Dentro de Publisuites ponemos a tu disposición más de 12.000 medios especializados segmentados por temática, precio, idioma, país, métricas SEO… Hazte una cuenta de anunciante y pasa por la plataforma para mejorar la autoridad de tu web.

Las campañas publicitarias de pago en Google te darán el tráfico que necesitas. Además, si usas Google AdWords (ahora Google Ads), puedes activar algunos sitelinks para que se muestren en el anuncio.

 

Si quieres que los usuarios vean tu sitelink y conseguir así más tráfico, no te queda más remedio que seguir trabajando día a día en tu web hasta conseguir hacer la mejor versión posible de la misma. El SEO es un trabajo que nunca se acaba, pero, si lo haces bien, merece la pena.

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cómo aparecer en Google AI Overviews

Desde que Google lanzó los resúmenes con inteligencia artificial (AI Overviews), muchos creadores de contenido y SEOs se hacen la misma pregunta: ¿Cómo aparecer en Google AI Overviews y conseguir que mi sitio web tenga visibilidad allí? La buena noticia es que no necesitas fórmulas mágicas ni inventar nada nuevo. Google ha confirmado que lo […]

Tasa de clics

Los especialistas en marketing suelen dedicar el máximo esfuerzo de SEO a la visibilidad. Sin embargo, el problema es que incluso el mejor ranking en SERP no dará frutos si tu contenido no atrae a los buscadores. En lugar de sacar lo mejor de tu SEO local para alcanzar los primeros puestos, vale la pena […]

Profundidad de desplazamiento web

El hecho de que un usuario visite una página no significa que le resulte atractiva. Puede acceder a ella por error o sentirse decepcionado por el contenido. Para entender el atractivo de la información, existe un indicador de profundidad de desplazamiento. En este artículo, analizaremos su importancia y cómo realizar un seguimiento en Google Analytics […]