Guía para usar Disavow Tool de Google

Compartir en:

Disavow Tool de Google

¿Aún no sabes que Google Disavow puede hacer mucho por tu estrategia de link building? Cualquier experto en marketing digital tiene claro que, en materia de enlaces externos, la calidad es mucho más importante que la cantidad. Por este motivo, con esta herramienta de Google te puedes deshacer de los links tóxicos.

A estas alturas, ya nadie duda del grave daño que los toxic links pueden causar a tu estrategia de marketing digital. Entendemos por enlaces tóxicos, desde enlaces sobreoptimizados o comprados hasta aquellos que provienen de webs de dudosa reputación. Incluso pueden ser empleados por tus competidores como parte de una táctica de Black Hat SEO.

Qué es Google Disavow

Disavow Tool es una herramienta gratuita de Google con la que podrás indicarle al buscador que hay enlaces entrantes de mala calidad apuntando hacia tu sitio web. Gracias a ello, ni tu autoridad ni tu posicionamiento se verán afectados por dichos links

Aunque la utilidad de Google Disavow resulta evidente, no podemos olvidar que, con el nuevo Penguin 4.0, muchos links tóxicos ya no podrán pasar el filtro. Dicha mejora del algoritmo hace que el uso de esta herramienta sea cada vez menos frecuente. De hecho, si no se está seguro de cómo puede afectar la desautorización de enlaces, es mejor dejarlo en manos de un profesional SEO.

Hecha la puntualización y advertencia, comencemos.

¿Qué es y para qué sirve Disavow de Google? Compartir en X

Para qué sirve y cómo saber si lo necesitas

Con Disavow Tool, le decimos a Google cuáles son los links «malos» con el fin de que nuestro PageRank se libre de su influencia nociva. En otras palabras, el algoritmo no los tendrá en consideración o los tratará como simple spam.

La desautorización de enlaces no es algo que deba hacerse sin ton ni son. Es más, antes de emplear esta herramienta deberás asegurarte que tienes un verdadero problema con los links tóxicos. Así pues, no procede emplearlo cuando solo tengas dudas o se trate de unos pocos enlaces nocivos.

Si utilizas el Disavow Tool demasiado a la ligera, Google empezará a mirar con lupa tu perfil de enlaces… y puede que acabes saliendo escaldado. Reserva esta herramienta para los casos que realmente merezcan la pena

Definitivamente, sabes que necesitas utilizar Google Disavow cuando has recibido multitud de enlaces tóxicos y no tienes control sobre ellos por la razón que sea.

Cómo funciona Google Disavow

Determina cuáles son los links tóxicos

Puedes detectar que hay enlaces tóxicos apuntando hacia tu sitio web tanto con las penalizaciones de Google como con las principales herramientas SEO (Search Console). Averigua las páginas web de donde proceden estos links y agrupa sus URL en un Excel o Spreadsheet.

Crea el archivo Disavow

Incluye las URL que has recopilado en un archivo de texto plano .txt. Su sintaxis deberá ser la siguiente:

  • Los comentarios irán precedidos por el símbolo almohadilla (#). Limítate a incluir solo los que sean realmente relevantes
  • Si quieres desautorizar el link de una URL concreta (http:// ejemplo.com/pagina-con-links-toxicos/)
  • Si pretendes desautorizar los links tóxicos de un dominio entero (domain: ejemplo.com). Puede ser una excelente opción para que ninguna URL se te quede en el tintero.
  • Solo se pone un dominio, URL o comentario por renglón.

Es importante tener en cuenta que el tamaño máximo del archivo Disavow es de 2 MB o 100 000 URL. ¡Asegúrate de no sobrepasar ese tope!

Hora de enviarle el archivo a Google

Cuando hayas generado el archivo .txt, entra en el apartado «Disavow links» y selecciona el dominio en el que deseas desautorizar los enlaces tóxicos. Una vez que hayas hecho clic en «Desautorización de enlaces» o en «Reemplazar», podrás subir tu archivo.

Aprende cómo funciona Disavow tool de Google Compartir en X

¿Se puede actualizar este archivo?

Google Disavow solo admite un archivo de este tipo por dominio. Consecuentemente, si necesitas corregirlo, ampliarlo o actualizarlo con el paso del tiempo, tendrás que descargarte el .txt original para editarlo. Para ello solo tienes que pulsar en «Descargar lista», añadir los nuevos links y, por último, hacer clic en «Reemplazar».

¿Cuándo surte efecto Google Disavow?

Lo de cuánto tiempo tarda Google en resolver nuestra petición es algo que a todos nos gustaría saber. No obstante, nadie puede responder de manera precisa a esta pregunta. Hay quien afirma que el buscador tarda 1 o 2 meses en resolver la solicitud, pero tampoco faltan quienes aseguran que la cosa puede demorarse hasta medio año. Por algo esta herramienta debe ser siempre tu último recurso

Ten en cuenta que, aun cuando tu petición tenga éxito, Google no borrará el enlace tóxico de la faz de la tierra. En el mejor de los casos, solo lo devaluará o dejará de tomarlo en cuenta, pero el link seguirá ahí.

A la vista de todo esto, queda claro que los buenos enlaces entrantes son decisivos para mantener alto tu PageRank y tu posicionamiento orgánico. Defiende su calidad con uñas y dientes mediante Google Disavow y apuesta siempre por un linkbuilding de la máxima calidad. Para ello nosotros podemos ayudarte, ¿todavía no te has inscrito gratuitamente como uno de nuestros anunciantes?

Compartir en:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cómo aparecer en Google AI Overviews

Desde que Google lanzó los resúmenes con inteligencia artificial (AI Overviews), muchos creadores de contenido y SEOs se hacen la misma pregunta: ¿Cómo aparecer en Google AI Overviews y conseguir que mi sitio web tenga visibilidad allí? La buena noticia es que no necesitas fórmulas mágicas ni inventar nada nuevo. Google ha confirmado que lo […]

Tasa de clics

Los especialistas en marketing suelen dedicar el máximo esfuerzo de SEO a la visibilidad. Sin embargo, el problema es que incluso el mejor ranking en SERP no dará frutos si tu contenido no atrae a los buscadores. En lugar de sacar lo mejor de tu SEO local para alcanzar los primeros puestos, vale la pena […]

Profundidad de desplazamiento web

El hecho de que un usuario visite una página no significa que le resulte atractiva. Puede acceder a ella por error o sentirse decepcionado por el contenido. Para entender el atractivo de la información, existe un indicador de profundidad de desplazamiento. En este artículo, analizaremos su importancia y cómo realizar un seguimiento en Google Analytics […]