WPO: ¿Qué es y cómo influye en el SEO de tu sitio web?

Compartir en:

Hoy en día, la velocidad de carga de una web influye de manera directa en la experiencia del usuario y, de paso, en la tasa de rebote. Por eso, el WPO ha adquirido tanta importancia en los últimos años. Si tienes una página web, es fundamental que sepas de qué se trata y qué influencia tiene en ella.

¿Qué es WPO?

Es el acrónimo de Web Performance Optimization, con esta denominación hacemos referencia al conjunto de prácticas que consiguen que una página web pueda mostrar su contenido al visitante de forma mucho más rápida y eficaz.  Se trata de optimizar el rendimiento de la web para que cargue lo antes posible.

La estadística demuestra que, si una web tarda más de tres o cuatro segundos en cargar, el usuario abandona la misma y vuelve a la página de resultados de Google para encontrar otra página que le aporte la información que necesita.

Estamos en la época de la inmediatez, y eso hace que el público en internet sea muy exigente y demande acceso al contenido sin esperas.

Que tu página no cargue rápido no quiere decir que no puedas retener al usuario, pero es cierto que te va a costar más y que perderás una parte importante de los visitantes que llegan.

Factores que influyen directamente en el WPO

Una estrategia de WPO en un website implica llevar a cabo diferentes acciones que agilicen la carga.  Vamos a ver algunas de las más utilizadas:

1. Elegir bien el hosting

No todos los servicios de alojamiento web son iguales. Asegúrate de escoger uno que permita una carga rápida. Presta atención a factores como sus discos SSD (agilizan la velocidad de carga) y el sistema de caché, que también ayuda a ahorrar velocidad.

3. No abusar de los plugins

Los plugins son muy útiles para personalizar tu web, pero no te excedas. Si instalas demasiados, el resultado es una página que pesa más de lo que debe y, en consecuencia, tarda más en cargar. Limítate a los absolutamente necesarios.

4. Reducir el peso de las imágenes

Las imágenes tienen una gran importancia en un sitio online, pero suelen pesar demasiado y ralentizan la carga. Para que esto no ocurra puedes usar aplicaciones para aligerar su peso como TinyPNG, o también puedes instalar un plugin que haga esto de forma automática, como Smush it.

No obstante, si tienes dudas existen multitud de herramientas para analizar el WPO de tu web comprobar si está optimizado.

Relación entre el WPO y el SEO web

A la hora de optimizar un sitio web para mejorar el posicionamiento orgánico no deberías pasar por alto la importancia del WPO. Recuerda que la tasa de rebote tiene una influencia directa en cómo percibe Google a tu página.

Si tu sitio tarda mucho en cargar la tasa de rebote va a aumentar, porque muchos usuarios entrarán y saldrán de él en apenas unos segundos. Esto convencerá a Google de que tu página no tiene la suficiente calidad y empeorará tu posicionamiento.

¿Tienes un blog y quieres ganar dinero?

Dentro de Publisuites podrás generar ingresos vendiendo posts patrocinados dentro de tu blog para otros usuarios. Entra y Hazte una cuenta de editor para empezar a ganar dinero.

Por el contrario, si la página carga en poco tiempo tienes más posibilidades de retener al usuario en la web, disminuyendo así la tasa de rebote y mejorando el posicionamiento.

El WPO tiene la capacidad de mejorar notablemente la experiencia del usuario y también el posicionamiento SEO, así que merece la pena que le dediques algo de tiempo a ver cómo puedes agilizar la velocidad de carga de tu web. El resultado será una página que le gustará más tanto a los internautas como a Google.

Compartir en:

2 comentarios en “WPO: ¿Qué es y cómo influye en el SEO de tu sitio web?”

    1. Jordi Ferrández

      Siento decirte que el servicio de Facebook ya no está disponible en nuestra plataforma, fue eliminado. Actualmente solo se pueden registrar cuentas sociales de Twitter (con más de 1.000 seguidores). ¡Gracias!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

Cómo aparecer en Google AI Overviews

Desde que Google lanzó los resúmenes con inteligencia artificial (AI Overviews), muchos creadores de contenido y SEOs se hacen la misma pregunta: ¿Cómo aparecer en Google AI Overviews y conseguir que mi sitio web tenga visibilidad allí? La buena noticia es que no necesitas fórmulas mágicas ni inventar nada nuevo. Google ha confirmado que lo […]

Tasa de clics

Los especialistas en marketing suelen dedicar el máximo esfuerzo de SEO a la visibilidad. Sin embargo, el problema es que incluso el mejor ranking en SERP no dará frutos si tu contenido no atrae a los buscadores. En lugar de sacar lo mejor de tu SEO local para alcanzar los primeros puestos, vale la pena […]

Profundidad de desplazamiento web

El hecho de que un usuario visite una página no significa que le resulte atractiva. Puede acceder a ella por error o sentirse decepcionado por el contenido. Para entender el atractivo de la información, existe un indicador de profundidad de desplazamiento. En este artículo, analizaremos su importancia y cómo realizar un seguimiento en Google Analytics […]