Caso de éxito: cómo multiplicar tu tráfico web paso a paso

Compartir en:

tráfico web

Hoy volvemos a contar con una autora invitada. Elisa Rosado, SEO / SEM Manager de la agencia NeoAttack nos enseña cómo han multiplicado el tráfico web de su agencia y los factores que han trabajado para conseguirlo.

Os dejo con ella 🙂


Conseguir tráfico web es uno de los retos a los que se enfrentan la mayor parte de los sitios web. A no ser que seas una empresa reconocida que genera visitas por sí sola debido al interés que despiertas, verás que conseguir un flujo regular de visitas será primordial para tu proyecto. El procedimiento que hemos aplicado en nuestra agencia nos ha ayudado mucho a afianzar la cifra de visitantes y, lo que es mejor, a incrementarla con el paso del tiempo.

Aspectos a trabajar para conseguir tráfico web

Conseguir un flujo de visitas sorprendente que proporcione un número global bueno está genial, pero lo que es aún mejor es que estas visitas estén realmente interesadas en lo que se les está mostrando.

Por esto, las tareas que hemos llevado a cabo en nuestra agencia parten todas de la base de que lo que interesa es la captación de tráfico web cualificado. Lo que buscamos es proporcionar el mejor contenido posible para satisfacer el interés y la curiosidad de nuestros visitantes y conseguir que interaccionen con nosotros para llegar a establecer vínculos.

Es importante estar familiarizado con las herramientas que ayudan a medir el tráfico web. Son muchas y muy diversas aunque, en el siguiente ejemplo, nos centraremos en la que proporciona Google Analytics.

En el pantallazo que vemos a continuación se aprecia una subida paulatina pero constante del tráfico web de nuestra página. Las bajadas se corresponden con los fines de semana.

tráfico web

En el gráfico por canales se muestra cómo hemos potenciado el tráfico orgánico, ya que nos parece que es el que más conversiones nos genera. En las redes sociales no hemos invertido mucho tiempo, ya que lo vemos como un estupendo modo de trabajar el branding, pero como fuente de tráfico web no destaca mucho. El tráfico referral se está potenciando e incrementando poco a poco con algunas de las técnicas que veremos más adelante. Por último, dentro de ‘Otro tipo de tráfico’ tenemos pendiente de trabajar más a fondo el tráfico que genera el email marketing, ya que nos parece una fuente muy potente que contribuye a la fidelización de los usuarios.

tráfico web

Caso de éxito: cómo multiplicar el tráfico web paso a paso Compartir en X

Revisión de factores SEO On-Page

La optimización de factores de SEO On-Page son esenciales para contar con el favor de Google. Si se trabajan correctamente, se conseguirá facilitar su trabajo, por lo tanto, nos favorecerá en el ranking de posicionamiento natural en la página de resultados de búsqueda consiguiendo mayor visibilidad.

Si el buscador interpreta mal la naturaleza del sitio web, nos indexará en una categoría errónea y cuando se muestre nuestra página web como respuesta a la búsqueda de los usuarios, no conseguiremos captar tráfico web al no representar una opción satisfactoria a dicha búsqueda.

Se trata de dejar claro el objeto de la página web, a qué se dedica y qué van a encontrar los visitantes en ella. Esto se consigue a través de un cuidado keyword research y de una arquitectura web simple y bien organizada. Trabajando estos factores en profundidad, conseguiremos puestos relevantes en el buscador y, además de captar más tráfico web, también se incrementan las posibilidades de ser enlazados por terceros de forma natural.

Cabe destacar que medir la velocidad web es primordial para conocer el tiempo de carga de la página e identificar cómo les afecta a los usuarios. No tener una velocidad web adecuada va a afectar negativamente a la cantidad de tráfico web recibida y también al posicionamiento del sitio, por lo que es recomendable medirla correctamente.

En NeoAttack hemos comenzado con una completa  auditoría SEO  para conocer los aspectos a mejorar desde el interior en áreas de indexación, penalizaciones o contenido. Con la ayuda de plugins como Smush tenemos a raya cuestiones como la optimización de imágenes o la minificación de HTML, CSS y JavaScrip con Fast Velocity Minify.

tráfico web

tráfico web

Creación y optimización de contenidos

Los beneficios de trabajar las entradas del blog son múltiples, ya que además de ser una fuente de tráfico web, a través de ellos se consigue labrar buena reputación y aumentar la confiabilidad en la empresa. Todo esto se debe a la calidad de la información ofrecida y al dominio de conocimientos sobre las materias que se exponen.

En NeoAttack hemos tenido especial cuidado para elegir las keywords principales que se trabajan en los contenidos de nuestro blog. Lo interesante es escoger las palabras clave idóneas para conseguir aumentar el tráfico web, es decir, aquellas que tengan un volumen de búsquedas relevante y que puedan generar conversiones en mi sitio web. Todo esto sin descuidar las keyywords long tail que, a pesar de que son términos más focalizados, captan gran número de visitas a la página.

Tráfico web

En la imagen anterior extraída de SemRush, podemos ver cómo hemos ido aumentando el número de palabras clave posicionadas a lo largo del tiempo. El equipo ha cuidado hasta el mínimo detalle la redacción y estructura de los artículos del blog para facilitar el posicionamiento del artículo, pero a su vez, proporcionar la mejor información posible.

El análisis que hemos hecho dentro del Keyword Research nos permite evitar canibalizaciones entre distintas palabras clave y evitar así que distintas entradas trabajen lo mismo y no consigan rankear correctamente ninguna de las dos.

Las nociones básicas que hemos tenido presentes dentro del marketing de contenidos que nos han ayudado a mejorar el posicionamiento natural y a incrementar las visitas de nuestra web se basan en:

  • Cuidar la estructura del artículo para ofrecer un contenido bien organizado (uso de H1, H2 o H3 y términos en negrita)
  • Emplear un estilo de redacción determinado con frases cortas y vocabulario simple que facilite el entendimiento del artículo.
  • Reforzar los post con contenido multimedia ya que las imágenes también son una fuente de tráfico web importante. Utilizar las palabras clave adecuadas para completar los ‘Alt’ nos permitirá captar visitas que realicen búsquedas a través de Google Imágenes, por ejemplo.
  • Snippet completamente optimizado para alcanzar un CTR favorable. Es indispensable que cuente con las keywords elegidas y una url amigable, además de elaborar una descripción que incentive el clic del usuario.

Expresar opinión: Dentro del marketing de contenidos, en NeoAttack hemos apostado por hablar con conocimiento de causa exponiendo nuestra propia opinión sobre el uso o funcionalidades de diversas herramientas o nuestra experiencia en temáticas concretas. Cuando un usuario ve que los artículos son de calidad basados en la propia experiencia, la probabilidad de que se fidelice y de que se vuelva una visita recurrente es mayor.

Factores de SEO On-Page, Off-Page y recursos a trabajar para aumentar las visitas de tu web. Compartir en X

Actualización de entradas pasadas

La creación y optimización de contenidos la regimos por nuestro calendario editorial. Su estipulación nos permite organizar las publicaciones para ir distribuyendo temáticas de interés a lo largo del tiempo con el fin de mantener enganchados a los usuarios y seguir captando su atención.

Una tarea íntimamente relacionada con esto es la actualización de artículos. En el blog de NeoAttack hemos revisado entradas pasadas con el fin mejorar artículos que no han acabado de rankear en condiciones y necesitan un impulso para subir a los primeros puestos y aumentar las probabilidades de atraer visitas convirtiéndose en fuentes de tráfico web.

Hemos revisado densidades de palabra clave, introducido nuevas keywords relacionadas, insertado material multimedia o completado el enlazado interno de cada post. Estas tareas para posicionar un artículo antiguo, junto con la actualización de la fecha de publicación, servirán para incrementar tráfico web.

Estrategia de Linkbuilding para generar tráfico web

Es de sobra conocida la forma en la que los enlaces externos impulsan el posicionamiento en la página de resultados de los buscadores. Para conseguir aumentar el tráfico web conviene que una estrategia de linkbuilding respalde los contenidos creados anteriormente.

En la siguiente imagen vemos de forma gráfica como NeoAttack ha ido aumentando sus backlinks entrantes de forma paulatina a lo largo del tiempo con las técnicas que comentamos a continuación.

tráfico web

Las principales acciones dentro del linkbuilding que nos han permitido multiplicar tráfico web se resumen en cuatro puntos:

Registros en directorios: Registrarse en directorios suele ser parte de una estrategia de linkbuilding por los enlaces que muchos de ellos incluyen en los perfiles de los profesionales o empresas, pero más allá del enlace, lo que se consigue también es visibilidad. Si no se está en ellos se deja de representar una opción de compra para los usuarios, pero también se pierde una fuente de tráfico web.

NeoAttack figura en directorios relacionados con su actividad, es decir, en nuestra estrategia no atacamos a todos los directorios, hemos seleccionado en los que verdaderamente nos corresponde figurar.

tráfico web

Intercambios de enlaces: si los enlaces naturales no son suficientes, siempre se puede tratar de establecer vínculos con otras páginas web. El intercambio de enlaces lo hemos hecho jugando con varias páginas para evitar exponernos directamente a penalizaciones de Google y siempre con contenido de calidad.

Colaboraciones como autor invitado: tanto escribir para otras páginas web como alojar post de terceros en el propio blog es una forma de aumentar la visibilidad captando visitas de usuarios que, de otro modo, no habrían tenido lugar.

A través de estas colaboraciones nos hemos dado a conocer dentro de comunidades distintas de la nuestra y, además de generar tráfico web, también se reforzó la imagen de nuestra agencia. Muchas de estas colaboraciones tienen difusión en las redes sociales, como vemos en la imagen de Twitter, por lo que comprobamos que estas plataformas son también una buena fuente de tráfico web.

tráfico web

Compra de artículos patrocinados: los enlaces son un vehículo perfecto para conseguir tráfico web, de ahí la importancia de contar con artículos patrocinados en diversos medios.

Un post en un medio de renombre con unas métricas espectaculares, además de conseguir un valioso ‘link juice’ que ayuda a mejorar el posicionamiento web, también incrementa exponencialmente las posibilidades de captar nuevas visitas de tráfico web que mejoren las estadísticas. Siguiendo unas simples claves para comprar un buen post patrocinado se puede obtener un retorno excepcional.

Contrata post patrocinados en medios de calidad

En la estrategia de linkbuilding tienen especial importancia los anchor text elegidos, ya que no deben dejarse al azar. En nuestra estrategia hemos establecido unos porcentajes para cada tipo de palabras, un tanto por ciento de marca, otros de palabra clave y alguno más genérico, tal y como vemos en la siguiente imagen.

tráfico web

¿Comprar tráfico web es una opción?

Nosotros somos contrarios a la opción de comprar tráfico web. Con unos trabajos como los que hemos contado a lo largo del post se consiguen unos resultados muy buenos. Incluso pueden mejor con el paso del tiempo al irse afianzando.

La compra de tráfico web solo va a conseguir reflejar en los resultados unos picos de visitas estupendos pero momentáneos. En el instante en el que se acabe la inversión se volverá a las cifras anteriores a la compra de visitas. Estos navegantes mercenarios no tienen interés en el proyecto, nunca van a realizar ningún tipo de conversión en nuestro portal. En muchos casos, las visitas generadas por estas empresas tienen su origen en países alejados. Al no compartir ni siquiera el idioma, el rendimiento que generan es prácticamente nulo.

Nuestro consejo es que, si estás decidido a hacer una pequeña inversión para conseguir visitas, utilices otras alternativas de publicidad online, como puede ser AdWords.

Conclusión sobre nuestra experiencia aumentando tráfico web

Las tareas que hemos llevado a cabo para incrementar el tráfico web de nuestra página no se han hecho de un día para otro. El camino para la optimización de nuestras fuentes de visitas ha sido largo y los frutos se han recogido tiempo después. De hecho, podemos decir que nunca lo hemos dejado de lado, ya que es un aspecto que no se debe descuidar.

En muchas ocasiones, cuando se trata de implementar una estrategia para aumentar tráfico web, son muchos los que tiran la toalla al no ver resultados. Lo importante es tener paciencia y confianza en lo que se hace. Si la estructura de la estrategia es la correcta, el éxito llegará.

No te pierdas ningún contenido práctico de marketing online. Suscríbete y te lo enviamos al email. Cada jueves, un nuevo post.

Compartir en:

6 comentarios en “Caso de éxito: cómo multiplicar tu tráfico web paso a paso”

  1. Pingback: ¿De dónde sacar ideas para escribir un post?

  2. Pingback: Aumenta el tráfico web con ayuda de menciones sociales patrocinadas

  3. Totalmente de acuerdo en el orden de las acciones, el On Page y los Contenidos son la clave con algo de linkbuilding. A lo que hasta ahora no he conseguido sacar mucho partido es a la revisión de contenidos antiguos, pero es algo que me he propuesto para este 2019!

  4. Muchas gracias por tu artículo Elisa,
    El tráfico web cualificado vendrá con el contenido de tu sitio web. La importante esta en tener la paciencia y confianza en lo que uno escribe y diseña. Y si toda la estrategia es lo adecuado,finalmente el ansioso éxito llegará tarde o temprano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados

La importancia de entrenar y programar a la inteligencia artificial

Quien programa inteligencia artificial está preparado para sacarle el máximo partido a esta tecnología. Piénsalo: programar significa crear aplicaciones y plataformas capaces de poner esa emulación del pensamiento humano al servicio de tus necesidades específicas. No por nada, esta rama de la programación es una de las más demandadas hoy en día. Marketing, salud, finanzas, […]

Además de ser una poderosa herramienta del inbound marketing, cada entrada de tu blog te ofrece una oportunidad de oro para mejorar el SEO. Por supuesto, aprovechar todo su potencial depende de redactarlas y estructurarlas correctamente. ¿Sabías que esos son los temas de los que vamos a hablar aquí? Los posts o entradas son aquellos […]

cómo realizar un presupuesto de marketing

Elaborar un buen presupuesto para tu plan de marketing es una de las primeras cosas que debes hacer a la hora de implementar tu estrategia. Resuelve todas tus dudas al respecto con los consejos que vamos a darte a continuación. Presupuestar una estrategia de marketing consiste en reflejar documentalmente el dinero que un negocio invierte […]